Amenazan trabajadores del Poder Judicial con manifestaciones por posible recorte de prestaciones
Esta suspensión de beneficios aplicará a los nuevos trabajadores
- Heber Alejo
- Septiembre 25, 2025 - 09:15 p.m.
- TABASCO

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación advirtieron que, si el nuevo Órgano de Administración Judicial cumple con la suspensión de prestaciones como el seguro de gastos médicos mayores y el ahorro para el retiro, como lo señaló, se manifestarían.
En ese sentido, José Felipe Ochoa Landero, delegado del Sindicato Nacional de Renovación en el Décimo Circuito, dijo que podrían tomar los inmuebles de este organismo en el estado.
"De que por favor respeten el trabajo y respeten los derechos de todos los trabajadores, en sí esa es la preocupación que tenemos y también el mensaje claro para el Órgano de Administración Judicial es que al primer menoscabo que se vea reflejado en nuestras nóminas, vamos a actuar de manera radical y si tenemos que tomar órganos y si tenemos que hacer paro lo vamos a hacer y lo vamos a hacer de manera coordinada a nivel nacional, pero que no lo vamos a permitir, esto no nada más queda aquí en la tinta y queda aquí en la voz, va a quedar en los hechos cuando vengan y encuentren cerrados los órganos jurisdiccionales", comentó.
Asimismo, acusó que esta suspensión de beneficios aplicará a los nuevos trabajadores, aquellos que aspiran a cargos más altos o que busquen cambiarse de juzgado.
Lo que, a decir de Ochoa Landero, corta la aspiración profesional.
"A partir del primero de septiembre cualquier persona que aspire a trabajar en el Poder Judicial de la Federación, ya no va a contar con esas prestaciones, sumado a esto y lo peor es que los compañeros que ya somos parte del Poder Judicial de la Federación, por ejemplo, si el oficial judicial quiere aspirar a ser actuario, ya no va a contar con esa prestación, aunque sea un oficial que tenga 15 años, 10 años, un año, no interesa y aunque sean basificados. Tampoco los actuarios y secretarios que aun así pretendan hacer la movilidad, es decir, si están adscritos a un juzgado y quieran ellos por crecimiento profesional estar en un tribunal colegiado, al hacer ese cambio, también les van a suprimir esa prestación, el daño colateral cual es, nos cortan la aspiración profesional a los compañeros", declaró.
Por último, opinó que estas son modificaciones que vienen desde el gobierno en las reformas hechas al Poder Judicial, con el único objetivo de quitar recursos a los trabajadores para sus intereses.
Short Link: https://is.gd/EwOhy7
Comentarios