Obreros de Paraíso acusan ser obligados a afiliarse a sindicato veracruzano que tolera abusos de constructora
Cerca de 100 obreros enfrentan acoso laboral, falta de uniformes, jornadas de 12 horas, y falta de pago de tiempo extra
- Víctor Esquivel
- Septiembre 25, 2025 - 09:10 p.m.
- TABASCO

Al decirse víctimas de abusos y vejaciones de la constructora PEGSA a cargo de la obra del rompeolas Oriente, en Dos Bocas, Paraíso, obreros acusaron que además son obligados a afiliarse a un sindicato veracruzano que tolera irregularidades e impide las denuncias, bajo la amenaza de ser despedidos.
Los inconformes, que solicitaron el anonimato por temor a represalias aseguraron que, son cerca de 100 obreros, los que enfrentan no sólo acoso laboral, sino la falta de uniformes, botas, jornadas de 12 horas, la falta de pago de tiempo extra, entre otras arbitrariedades.
"Estamos trabajando para la empresa PEGSA, que está en el rompeolas Oriente en Dos Bocas, que nos hace trabajar de sol a sol, no nos dan agua, no nos dan equipos de protección, comida, nos explotan, nos hacen trabajar horas extras sin pagarnos, nos pagan un sueldo mínimo, nos dicen que no tenemos derecho a nada, ya no puedo seguir callando, ya esta vez ya rebasamos el límite.

"Quieren que la de fuerza firmemos una hoja donde nos afiliamos a un sindicato que no conocemos quieren que a fuerza firmemos, de lo contrario nos van a correr, no nos van a dar finiquito, nos van a cerrar las puertas en todos lados. Yo quisiera que este audio llegara al gobernador Javier May y la doctora y presidenta de México, Claudia Sheinbaum, porque ya no podemos seguir con esto que es sinceramente es un infierno, nos tratan muy mal y hablo en nombre de todos mis compañeros, somos más de 100 trabajadores, nos tratan como unos animales", expuso.
Los trabajadores mostraron la cédula de afiliación al sindicato denominado "Andrés Quintana Roo", radicado en Veracruz y que les otorgó la empresa, por lo que urgieron a las autoridades intervenir para sancionar las irregularidades bajo las que son obligados a trabajar.
Recordaron que apenas el 8 de septiembre, se firmó un acuerdo entre sindicatos del Estado, la Secretaría de Gobierno y la Dirección de Trabajo y Previsión Social para garantizar los derechos laborales y mantener la paz social y estabilidad laboral, pero que no se ha respetado.
Short Link: https://is.gd/oEjsCC
Comentarios