Zelenski rechaza plan de EE. UU. para poner fin a guerra con Rusia
Trump le da una semana para aceptarlo
- Arnulfo de la Cruz
- Noviembre 21, 2025 - 10:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, rechazó este viernes el plan de Estados Unidos para poner fin a la guerra con Rusia, al asegurar que no "traicionará" a su país.
Lo anterior, luego de que varios medios, incluida la AFP, publicaron los 28 puntos del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y que exige que Kiev ceda territorios ocupados a Rusia, renuncie a la adhesión a la OTAN, reduzca sus fuerzas armadas y organice elecciones.
En un video-mensaje a la nación, el mandatario ucraniano reconoció que están viviendo uno de los momentos más difíciles de su historia y que el plan de paz de Estados Unidos augura una vida sin dignidad y sin justicia para su país.
"Ahora es uno de los momentos más difíciles de nuestra historia. Ahora la presión sobre Ucrania es una de las más severas. Ahora ucrania puede encontrarse ante una muy difícil elección: o la pérdida de la dignidad, o el riesgo de perder a un socio clave. O 28 puntos, o un invierno extremadamente duro. Lo más difícil y los riesgos posteriores. Vida sin libertad, sin dignidad, sin justicia. Y que creyéramos en quien ya ha atacado dos veces".
Zelenski prometió que presentará "alternativas" a la propuesta de Washington y aseguró que no "traicionará" a su país.
"Esto es la dignidad y la libertad de los ucranianos, porque precisamente en esto se basa todo lo demás: nuestra soberanía, nuestra independencia, nuestra tierra, nuestra gente y el futuro ucraniano. Haremos y debemos hacer todo, para que como resultado se produzca el fin de la guerra y no o curra el fin de Ucrania, el fin de Europa y de la paz mundial.

"¡Queridos ucranianos! La próxima semana será muy difícil, intensa, llena de acontecimientos. Ustedes son un pueblo maduro, inteligente, consciente que lo ha demostrado más de una vez, y que comprende, que en este momento habrá mucha presión, presión política, informativa, de todo tipo, para debilitarnos, para dividirnos. El enemigo no duerme y hará todo lo posible para que no salga nada".
Más tarde, el presidente ucraniano habló con el vicepresidente estadounidense JD Vance, y le aseguró que "sigue respetando" la voluntad de Trump de poner fin a la guerra. También se puso en contacto de urgencia con los dirigentes de Francia, Alemania y Reino Unido, sus principales aliados frente a Rusia y Estados Unidos.
En este sentido, en entrevista con la emisora Fox Radio, Trump dio a Ucrania un plazo de menos de una semana para responder su acepta el plan de paz de la Casa Blanca que le obliga a ceder territorio a Rusia y que el líder del Kremlin, Vladímir Putin, ha dado el visto bueno.
El republicano señaló que quiere una respuesta de Kiev, antes del Día de Acción de Gracias, que se celebra el próximo jueves 27 de noviembre.
"- ¿Entonces el próximo jueves es la fecha límite que dio usted, una fecha límite flexible para Ucrania? – Bueno, ya sabes, he tenido muchas fechas límite, pero si las cosas van bien solemos extenderlas. Pero el jueves, pensamos que es el momento adecuado. – Parece que Ucrania tendrá que ceder algún territorio que no ha perdido en la guerra. No puede entrar a la OTAN... - Lo perderán. - ¿Todo el Donbass? – Están perdiendo el territorio".
Short Link: https://is.gd/GPosvC
Comentarios