Tabasqueño Juan Ferrer comparece como aspirante a embajador de México ante la UNESCO

Expone la importancia que tendrá en la niñez, la presencia de México ante el organismo

Tabasqueño Juan Ferrer comparece como aspirante a embajador de México ante la UNESCO

Este viernes, el tabasqueño Juan Antonio Ferrer Aguilar compareció ante la Primera Comisión de Asuntos Políticos e Internacionales como aspirante a embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Durante su participación, que duró más de una hora, Ferrer Aguilar expuso la importancia que tendrá la niñez con la presencia de México ante el organismo.

"De qué le sirve a la niñez mexicana, que estemos presente en la UNESCO, miren lo que tenemos que hacer es nosotros, ver hacia lo que ha desarrollado la UNESCO, en el tema de educación, cómo lo ha hecho la UNESCO, hay varios países que tienen una educación sobresaliente y que nosotros tenemos que tomar esos ejemplos he hablado con el secretario Mario Delgado, nos hemos puesto de acuerdo, para lo que México debe aspirar en el tema educación y por eso lo  precisaba yo  en las láminas tiene, nos tenemos que poner de acuerdo en qué queremos que sean los niños, hacia dónde vamos en el futuro de la niñez, y por eso estamos apostando a esta nueva escuela mexicana", menciono.

Aseguró que, con él al frente, se buscaría la capacitación de los docentes para mejorar la educación de los infantes en el país, usando modelos que se han mostrado eficientes a nivel mundial.

"Entonces en esa apuesta nos vamos a regir, sobre lo que ha este hecho la UNESCO, de hecho, este la UNESCO participa apoyando a los docentes, es una parte principal, la capacitación de nuestros docentes y a mí me ha dado gusto que ahora se vea esa parte importante o sea ¿a quién tenemos que capacitar?, pues a nuestros maestros y esa capacitación debe ser regular no debe ser espaciada, no debe ser cada temporalidad, debe ser siempre y por eso estamos viendo que esos modelos que sí han sido eficientes a nivel mundial es porque sus maestros están en constante capacitación", dijo.

Juan Ferrer dio a conocer que hay connacionales expertos trabajando temas interesantes, y mencionó que el pasado jueves conversó con el director general de Telereportaje, Emmanuel Sibilla, quien le contó de un joven que ganó un concurso de matemáticas a nivel nacional.

"Hay muchos expertos de México hoy trabajando temas interesantes yo le diría que mi estado, me acaban de decir ayer Emmanuel Sibilla, que ganó un joven, un concurso de matemáticas a nivel Nacional, yo dije qué bueno que es Tabasco, qué bueno que Tabasco está hoy, entre los primeros lugares en matemáticas y a mí me hace feliz, porque esas son estas participaciones que debemos de tener, pero no solamente un estudiante, muchos estudiantes debemos de promoverlo para que hagan este tipo de discusión", comentó.

El exfuncionario federal aseveró que no se va a descuidar la parte cultural de México, tema en el que el país ha participado activamente en la organización, y dijo que siempre se hará con respeto hacia los pueblos indígenas.

Ferrer es maestro en Administración de Empresas para Ejecutivo por la Universidad Olmeca; también ostenta el título de licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Villahermosa.

De 1989 a 1993, fue subdirector del Centro INAH en Chiapas; de 1993 a 1994, se desempeñó como director de la Zona Arqueológica del Tajín, Veracruz; fungió de 1995 a 1998 como director administrativo de la Central de Maquinaria de Tabasco (Cematab).

Además, de 1998 a 2004, fue director de las zonas arqueológicas de Palenque, Bonampak y Yaxchilan; posteriormente, de 2004 a 2012, fue delegado del INAH en Tabasco, además estuvo a cargo de la dirección del Instituto de Salud para el Bienestar.

Short Link: https://is.gd/vwIlMa