Sheinbaum anuncia inversión de 57 mil mdp para el Plan Michoacán

La estrategia comenzará con el envío de mil 900 militares

Sheinbaum anuncia inversión de 57 mil mdp para el Plan Michoacán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en compañía del Gabinete Federal, presentó este domingo el "Plan Michoacán por la paz y justicia" a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

En conferencia de prensa, celebrada en Palacio Nacional, se detalló que todas las secretarías y acciones que contendrá la estrategia, de acuerdo con la mandataria federal, contarán con una inversión de más de 57 mil millones de pesos.

"El plan, como lo escucharon ustedes, consta de 12 ejes con más de 100 acciones con una inversión de más de 57 mil millones de pesos de los cuales una parte importante de ellos será con inversión mixta. Además, en 2026 la inversión en programas del bienestar es de 37 mil 450 millones de pesos que beneficiarán acerca de un 1.5 millones de habitantes. Con todo el gabinete seguiremos reuniéndonos con la sociedad michoacana y sus autoridades para dar seguimiento puntual y continuar fortaleciendo este plan", dijo.

Sheinbaum Pardo aseguró a los michoacanos que no están solos y que ella misma, cada mes, presentará los avances de las labores implementadas en la "Mañanera del Pueblo".

"A todas y todos los michoacanos les decimos no están solos. Su presidenta y todo el Gobierno de México los respalda. Personalmente daré seguimiento cada 15 días al Plan Michoacán y daremos cuentas públicas de los avances del plan cada mes en la Mañanera del Pueblo. Que viva Michoacán, que viva el pueblo de Michoacán y que viva México", manifestó.

En su oportunidad, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que este plan contempla cuatro ejes con los que se buscará atender las causas de la violencia, fortalecer a la policía de Michoacán y Guardia Nacional, así como robustecer las operaciones de inteligencia.

"Como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, no habrá impunidad. Quienes generan violencia, quienes cometen delitos, quienes dañan a las familias michoacanas y al pueblo de México serán investigados, detenidos y llevados ante la ley. Como parte del Plan Michoacán por la paz y la justicia, reforzaremos los cuatro ejes de la estrategia nacional de seguridad en la entidad. El primero, atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional. Así como día a día se consolida la Guardia Nacional en todo el país, trabajaremos en el fortalecimiento de la Policía Estatal de Michoacán, conocida como Guardia Civil y de la Fiscalía General del Estado, con equipamiento, capacitación y acciones conjuntas de operación directa bajo supervisión del Gobierno de México para que cada elemento pueda servir con honor y eficacia al pueblo de Michoacán. El tercer eje, fortalecimiento de inteligencia e investigación. Se desplegarán recursos tecnológicos y unidades especializadas para combatir la extorsión y detener a los generadores de violencia.

"Asimismo, se reforzará la Fiscalía especializada de alto impacto de la Fiscalía estatal mediante intercambio de información con el gabinete de seguridad y la Fiscalía General de la República", declaró.

Además, reveló que tomarán medidas adicionales contra los delitos de extorsión para agilizar las denuncias.

"Michoacán fue el punto de partida de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión. Desde el 6 de julio, 180 personas han sido detenidas en el estado por este delito. Las medidas adicionales para fortalecer esta estrategia incluirán un protocolo homologado de atención, subsedes de la unidad antiextorsión para agilizar denuncias, unidades especializadas adicionales en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Fiscalía General de la República. La capacitación avanzada a operadores del 089 que habrá operadores específicamente en esta línea asignados a Michoacán. La instrucción de la presidenta es actuar con firmeza, justicia y plena coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Se incrementará el estado de fuerza, de Defensa, Marina, Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad en coordinación permanente con autoridades estatales y municipales", agregó.

En ese sentido, García Harfuch informó que el Gabinete de Seguridad visitará Uruapan esta semana, tras la petición de Grecia Quiroz, alcaldesa del municipio y viuda de Carlos Manzo.

"La seguridad de Michoacán es una prioridad nacional que requiere del compromiso conjunto de todos los niveles de gobierno. Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, en los próximos días el Gabinete de Seguridad realizará visitas a distintos municipios del estado de Michoacán. También a petición de la presidenta municipal de Uruapan, Grecia Quiroz, visitaremos la próxima esta misma semana a Uruapan.

"Estas visitas también servirán para reunirnos con autoridades locales y diferentes sectores y evaluar y supervisar de manera permanente la estrategia de seguridad. Asimismo, el Gabinete de Seguridad sostendrá reuniones permanentes con productores agrícolas de limón, aguacate y otros cultivos con el propósito de garantizar su seguridad, proteger sus actividades económicas y fortalecer la confianza en las instituciones", mencionó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, dio a conocer que el Plan arrancará este lunes, con la llegada de más de mil 908 elementos a Michoacán.

"Se materializará un despliegue ágil, flexible y dinámico que consiste en emplear 4 mil 386 efectivos desplegados actualmente, son los que se observan en el mapa y se reforzará a partir del día de mañana con más de mil 980 elementos que arribarán el día de mañana al estado de Michoacán. También aplicar la operación contención con 4140 elementos, esta operación consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad. ¿Cómo se realizará? Con mediante operaciones concurrentes con los mandos territoriales de los estados de Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

"En resumen, el efectivo total que participará en el plan Paricutín es de 10 mil 506 elementos del ejército, fuerza aérea y Guardia Nacional", apuntó.

En tanto el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, indicó que se realizarán operaciones con mil 781 efectivos de siete compañías de infantería.

"Por parte de la Secretaría de Marina, se ejecutarán operaciones de seguridad e interdicción en el estado de Michoacán con un estado de fuerza de mil 781 elementos integrados en siete compañías de Infantería de Marina, dos secciones de operaciones en zonas mineras, cinco equipos de desactivación de artefactos explosivos, cinco equipos de operaciones especiales y seis células de inteligencia. Estas unidades estarán apoyadas por cuatro aviones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, cinco sistemas aéreos no tripulados, ocho helicópteros, seis buques y 108 vehículos", subrayó.

En el caso de la secretaria de Energía, Luz Elena González, anunció la inversión de más de mil 800 millones de pesos para electrificación y conectividad digital en Michoacán.

"Por instrucciones de la presidenta, vamos a iluminar todo Michoacán. Vamos a llevar electricidad a todos los hogares de Michoacán. Atenderemos a la población de 91 municipios que aún no cuentan con este servicio con una inversión de 502 millones de pesos a través de 870 obras en estos municipios entre 2026 y 2028. Y para contribuir a la reducción de la brecha digital y llevar conectividad e internet a todos los hogares, se realizará una inversión de mil 390 millones de pesos", dijo.

Por último, el titular de la Secretaría de Educación, Mario Delgado, compartió la nueva beca "Gertrudis Bocanegra" para nivel superior en el estado, la cual, se estima, beneficiará a más de 80 mil jóvenes.

Short Link: https://is.gd/FBV3hI