Tabasco en semáforo verde en nivel de endeudamiento, riesgo de crédito y de mercado, informa May

Ingresos estatales superaron los 5 mil mdp y la deuda disminuyó 9%

Tabasco en semáforo verde en nivel de endeudamiento, riesgo de crédito y de mercado, informa May

En semáforo verde se encuentra Tabasco en sus niveles de endeudamiento, riesgo de crédito y de mercado, presumió el gobernador Javier May Rodríguez, al destacar que los ingresos estatales superaron los cinco mil millones de pesos y la deuda se redujo un nueve por ciento.

Durante su Primer Informe de Gobierno, el mandatario estatal aseguró que su administración refrenda el compromiso con la disciplina fiscal, la racionalidad del gasto y la austeridad, por lo que, se prioriza la inversión en programas sociales, la obra pública, la seguridad y los servicios de calidad.

En ese sentido, refirió que se han implementado cambios en la estructura gubernamental, con fusiones y una reingeniería organizacional, que ha permitido reducir los costos administrativos y mejorar significativamente en los indicadores económicos.

"Entre viáticos a servidores públicos, nómina y compras, hemos ahorrado más de 450 millones de pesos. En materia de deuda, se erogaron 569.9 millones de pesos, reduciendo el servicio de la deuda en 56.8 millones de pesos. Esto significa una disminución de 9 por ciento respecto del 2024. Mención especial merece el refinanciamiento de la deuda de largo plazo, con el que conseguimos una reducción importante a la tasa de interés, mejorar el perfil de amortizaciones, y liberar el 7.24 por ciento de las participaciones afectadas.

De esta manera liberamos aproximadamente mil 216 millones de pesos para destinarlos a la atención del pueblo. Hoy Tabasco se encuentra en semáforo verde en los tres indicadores del "Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público", Nivel de endeudamiento público, riesgo de crédito y riesgo de mercado", destacó.

Asimismo, May Rodríguez subrayó que, la recaudación de impuestos estatales, así como los aprovechamientos y los derechos vehiculares aumentaron en un 11 por ciento, con relación al año anterior.

"La recaudación de impuestos estatales aumentó 11 por ciento, con relación al mismo periodo del año anterior, llegando a más de 2 mil 600 millones de pesos. Los aprovechamientos sumaron más de 803 millones de pesos. Y, en el mismo periodo, los derechos vehiculares alcanzaron 430 millones, 11 por ciento más que en 2024.

Es decir, de enero a septiembre de 2025, logramos una recaudación histórica superando lo previsto a inicios de año.

Los ingresos estatales ascendieron a más de 5 mil millones de pesos, lo que representó un incremento de 9 por ciento respecto al año anterior", precisó.

Por otro parte, adelantó que, se ha concluido el desarrollo de la ´Llave Tabasco´, plataforma digital que ofrecerá, en un solo punto de acceso, trámites y servicios como actas de nacimiento, licencias y permisos, pago de impuestos, desde celular o una computadora.

Finalmente, el gobernador refirió que, como parte de la transparencia y rendición de cuentas, en materia de auditoría y supervisión, se realizaron por primera vez más de mil 200 supervisiones de obra pública.

"En materia de auditoría y supervisión, se realizaron por primera vez más de mil 200 supervisiones de obra pública.

Se atendieron quejas, y se fiscalizaron más de 6 mil millones de pesos, garantizando el uso correcto de los recursos del pueblo.

A través de la Contraloría Social, se integraron 146 comités ciudadanos, que supervisan la correcta aplicación de los programas y recursos en sus comunidades. Y estamos sensibilizando a la niñez tabasqueña mediante el Programa Grandes Vigilantes", concluyó.

Short Link: https://is.gd/SClMCn