Pío López Obrador libra sanción por entrega de efectivo; INE da carpetazo al caso
No se pudo acreditar trasferencias bancarias ni flujos financieros irregulares relacionados con el hermano del expresidente
- Vanessa Vázquez
- Agosto 21, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

Tras cinco años de investigación, el Consejo General del INE determinó que no hay rastro bancario ni registros que permitan identificar dónde fue destinado el dinero en efectivo dado a Pío López Obrador, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador; por parte de David León, o que haya sido utilizado en beneficio de Morena entre 2015 y 2018.
En sesión, la consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, explicó en detalle el antecedente del caso, el cual fue votado y por mayoría se le dio carpetazo.
"Tiene su origen en la difusión en agosto de 2020, de videos en los que se observa a Pío Lorenzo López Obrador, recibiendo supuestos recursos económicos por parte de David Eduardo León Romero, entonces coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, estas imágenes fueron difundidas a través de un medio de comunicación y se acompañaron de señalamientos, en el sentido de que esos recursos serían destinados a actividades político electorales de Morena, a partir de ello diversas personas y partidos políticos presentaron denuncias ante este instituto argumentando la presunta recepción de aportaciones prohibidas en efectivo, no reportadas en el sistema integral de fiscalización y con la posibilidad de que provinieran de un servidor público, en consecuencia la Unidad Técnica de Fiscalización inició los procedimientos sancionadores que hoy conocemos", mencionó.
Humphrey Jordan recordó que, en 2020, se había resuelto un recurso de apelación donde se dio como resultado continuar con las investigaciones de manera exhaustiva.
"Es importante recordar que en 28/10/2020 la Sala Superior resolvió el recurso de apelación 105 promovido por el propio Pío Lorenzo López Obrador, en el cual ordenó al instituto dar continuidad a las investigaciones bajo el principio de exhaustividad, y atendiendo a la relevancia pública de los hechos", agregó.
En ese sentido, la consejera del INE expuso que, aunque se solicitó información a una gran cantidad de dependencias e instituciones, no se pudo acreditar transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares relacionados con el hermano del expresidente.
"A partir de eso se inició la investigación que se ha prolongado durante 5 años la Unidad Técnica de Fiscalización realizó múltiples diligencias, solicitó información a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al propio partido Morena, al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, así como a personas directamente vinculadas en los videos incluidos a David Eduardo León Romero y a Pío López Obrador, a empresas relacionadas con León Romero a fin de rastrear posibles vínculos financieros durante la sustanciación, se recibieron diversas respuestas que en lo general no acreditaron transferencias bancarias ni flujos financieros irregulares, debo subrayar que el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México negó como en el caso que veíamos antes, entrega de la información solicitada lo cual representó un obstáculo importante para profundizar en ciertas líneas de investigación", puntualizó.
Es de recordar que, esto fue resultado de un video compartido en el 2020 en el que se observa a Pío López recibir fajos en efectivo por parte de David León, quien se desempeñaba como asesor del Gobierno de Chiapas. Hasta el momento, no se ha dado a conocer dónde terminó el dinero.
Short Link: https://is.gd/EeBqdd
Comentarios