Entre gritos de auxilio, detienen a migrante tabasqueño en EE.UU.; ahora no aparece

Autoridades confirmaron que cuenta con una orden de deportación

Entre gritos de auxilio, detienen a migrante tabasqueño en EE.UU.; ahora no aparece

El joven tabasqueño, David Pérez-Teofani de 35 años, originario de la ranchería Unión segunda, de Paraíso, fue detenido en Estados Unidos durante los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

En imágenes captadas por grupo Telemundo Noticias, se observa el momento en el que, oficiales de Washington D.C. le marcan el alto a David, quien conduce una camioneta azul.

Sin embargo, tras intercambiar un par de palabras con los uniformados realizó un movimiento intentando escapar, por lo que fue arrojado al suelo por los oficiales, quienes lo esposaron y lo subieron a una patrulla que no tiene logotipos que la identifiquen, mientras él lanzaba gritos de auxilio.

"- ¿Cómo te llamas? - Soy David Pérez Teofani, yo no debo nada, soy mexicano, yo vengo de trabajar, yo vengo de trabajar, ayúdame, yo quiero estar en mi país con mi familia, por favor.

"Yo no hice nada vaya a mi carro ayúdame el carro azul es mi carro mi familia tiene papeles mi familia y mis hijos por favor", señaló el tabasqueño al momento de su detención.

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos confirmó su identidad y señaló que, el mexicano cuenta con una orden de deportación por entrar ilegalmente a Estados Unidos en tres ocasiones.

Además, apuntó que ya había sido arrestado en enero del 2024 por agresión sexual contra una menor de 13 años, aunque a decir de ICE, los cargos fueron retirados este mismo año por las autoridades del condado.

En la zona de la detención se observó a decenas de militares, así como elementos de ICE patrullando el área.

Cabe señalar que, el medio de comunicación logró contactar a la esposa de David Pérez, quien prefirió reservarse la identidad por temor y contó que vio a su esposo por última vez a las 8 a. m., cuando salió a trabajar en Washington D.C.

"Yo todavía no puedo creer lo que está pasando, porque están haciendo eso, llevándose a gente inocente y maltratándola.

"Habíamos formado una familia, tenemos tres niños que, ahora ya no sé qué voy a hacer, porque él es el que trabajaba para nosotros", señaló con la voz quebrada.

Mientras tanto, el cónsul mexicano en Washington D.C., Rodrigo Mendivil, tomó conocimiento del caso a partir del video captado por noticias Telemundo.

"Del caso en particular no quisiera comentar, tenemos que investigar automáticamente todos los detalles del mismo se busca primeramente e identificar el centro de detención donde estaría esa persona ubicada", refirió.

Hasta el momento, en el sistema público de ICE, David Pérez-Teofani sigue sin aparecer vinculado a un centro de detención en particular.