¡Ni México ni Canadá! Trump anuncia lista de aranceles recíprocos
Asegura que el T-MEC fue un desastre y buscara que el Congreso acabe con él
- Vanessa Vázquez
- Abril 02, 2025 - 11:25 p.m.
- PRIMERA PLANA

El presidente Donald Trump anunció las nuevas medidas arancelarias que entrarán en vigor a partir de este miércoles, las cuales podrían marcar un cambio en las relaciones comerciales de Estados Unidos con otros países.
Durante el evento, denominado "El Día de la Liberación", el mandatario reveló la lista de aranceles recíprocos que van desde el 10 por ciento hasta el 49 por ciento. México ni Canadá aparecen.
"Bueno nosotros, vamos a cobrar aranceles comparables, en este caso no será totalmente recíproco, en algunos casos hicimos excepciones, si pudiéramos ver esta gráfica, aquí está nuestro gran secretario de comercio Howard Lutnick, si ustedes analizan esto, China en la primera línea 67% en aranceles, que se cobran a Estados Unidos y esto incluye manipulación monetaria y barreras comerciales 67%, creo que lo pueden ver, 67% entonces, nosotros vamos a ofrecerles un descuento de 34% en otras palabras les cobramos exactamente lo que nos cobran a nosotros, ¿por qué se iban a molestar?, porque nunca les habíamos cobrado nada", dijo.
Pese a que el Gobierno mexicano no fue incluido en la tabla de los 60 países a los que se les aplicarán estos gravámenes, Trump calificó el Tratado de Libre Comercio con México y Canadá como un desastre, por lo que solicitará al Congreso acabar con este.
"Desde el comienzo del T-MEC, el peor acuerdo comercial jamás hecho, fue un espectáculo de terror que pude terminar, todos dijeron que nunca podrías sacarlo, teníamos que obtener la aprobación del Congreso, para terminarlo, tuvimos que vivir con ese trato fue el peor trato, el peor acuerdo comercial jamás hecho con diferencia, pero desde el comienzo de ahora después de que nuestro país perdió 90 mil fábricas, pensar en poner un mapa y poner impuestos, no tendrías suficiente espacio 90 mil, dije ¿es eso posible?, tuvimos que comprobar cuatro momentos diferentes, y en realidad fue algo más alto que eso, y se perdieron 5 millones de puestos de trabajo en el sector de la fabricación, mientras acumulaba déficits comerciales de $19 billones, ese fue el peor acuerdo comercial jamás hecho", aseguró.
Además, el republicano indicó que el déficit comercial de 300 mil millones de dólares anuales, a su consideración representa un subsidio para la economía mexicana.
"Así que nosotros subsidiamos a muchos países como Canadá, los mantenemos operando, en el caso de México esto representa casi 300 mil millones de dólares al año, en Canadá 200 mil millones de dólares al año y me pregunto por qué estábamos haciendo esto, en qué momento vamos a decir hay que atender nuestras necesidades" sentenció.
Aranceles del 25% a automóviles hechos en el extranjero
Como parte de estas medidas, Trump reveló que a partir de este jueves todos los vehículos pagarán un arancel global del 25 por ciento, que afectará a las importaciones provenientes de todos los países, incluido México.
"El 94% de los coches de Japón son fabricados en Japón, Toyota vende un millón de vehículos importados en Estados Unidos, General Motors vende muy poco allá, Ford muy poco, nuestras empresas tienen muy poca capacidad de entrar a otros mercados y como he dicho, amigos y adversarios, y en algunos casos los amigos nos han tratado peor estos desbalances comerciales, han devastado nuestra base industrial y han puesto en peligro nuestra seguridad Nacional, yo no culpo a esos otros países por esta calamidad, yo culpo a expresidentes y líderes, que no hicieron su trabajo y es lo han hecho a un nivel increíble así que a partir de esta noche, estableceremos aranceles de 25%, a todos los vehículos fabricados en el extranjero" aseguró.
En este último caso, las partes automotrices producidas en EE. UU. estarán libres de la tasa y sólo se pagará el porcentaje correspondiente.
Además, afirmó que los directivos de grandes empresas que fabrican en México le han prometido trasladar su producción hacia los Estados Unidos, pues las más grandes se encuentran en este país.
"Algunas fábricas que fueron abandonadas, ahora serán derribadas y tenemos que construir una instalación desde cero, yo tengo un amigo que construye plantas automotrices y le dije muéstreme cuál es la mejor, y me dijo bueno tendría que ir a México, y me dijo hay un problema porque nosotros no estamos ofreciendo ese servicio, vayan a México, cuando ya estaba decidiendo que me iba a postular dije bueno vamos a ver en la primera hora por ejemplo y poco después parecía que yo iba a ganar, y lo que no mencionan es que si yo no hubiera ganado, se habrían visto en serios aprietos", dijo.
El presidente justificó las nuevas políticas como una estrategia para disminuir el déficit comercial entre su país y otros.
Finalmente, dijo que esto es un esfuerzo por restaurar la riqueza de la nación, argumentando que se necesita un cambio estructural para competir en igualdad de condiciones con otras economías del mundo.
Short Link: https://is.gd/Vgdc24
Comentarios