Tabasco tiene cifra negra de delitos del 94 %: México Evalúa
En la entidad solo se resuelven 3 de cada 10 carpetas de investigación
- Michel Balcázar
- Abril 02, 2025 - 11:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

Tabasco tiene una cifra negra de delitos del 94.1 por ciento, ventiló México Evalúa.
En la presentación del estudio "Hallazgos desde lo local Tabasco 2023", el organismo puntualizó que el delito que más se denuncia es el robo, y en contraste, es la extorsión por el que menos se inician carpetas de investigación.
Susana Camacho, coordinadora del Programa Justicia de México Evalúa resaltó que la mayor razón por la que las personas no denuncian es porque consideran que es pérdida de tiempo, por desconfianza a la autoridad o porque tienen miedo de ser extorsionadas.
"La cifra negra más alta es en el delito de extorsión seguida de fraude, aquí las instituciones tienen que poner mucho ojo en la forma en cómo se aborda este tipo de delitos, no solo para promover que la ciudadanía denuncie sino también para darle resultado cuando los casos entran al sistema.
"La extorsión es un delito que se está cometiendo por diferentes medios, en diferentes formas de operación", aseveró.
La activista agregó que es Centro el municipio con mayor incidencia delictiva, al concentrar casi el 50 por ciento de los casos.
Además, puntualizó que si bien prácticamente todas las denuncias que se presentan en la Fiscalía General del Estado (FGE) abren una carpeta de investigación, el 75.3 por ciento de los casos está aún en trámite.
Policías los de mayor confianza
Por otro lado, señaló que los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) son quienes los tabasqueños le tienen más confianza y en cambio, desconfían en mayor número de los policías viales y los jueces.
"Tratándose de las instituciones policiales, la que más goza de confianza es la policía estatal, disminuye considerablemente cuando se trata del Ministerio Público y la Fiscalía Estatal o cuando se trata de la policía que depende de la fiscalía.
"En el caso de las instituciones federales en Tabasco hay mucha menos confianza en el Ejército, en la Guardia Nacional, en la FGR y también nos llama la atención la percepción negativa hacia los jueces y policías de tránsito en Tabasco", dijo.
En tanto, Priscila García, de Comunicación de México Evalúa detalló que Tabasco tiene una de las tazas de congestión ministerial más altas a nivel nacional, al haber resuelto únicamente 3 de cada 10 carpetas iniciadas en 2023.
"Tabasco tiene una de las tazas de congestión ministerial más altas a nivel nacional, como lo indica el hecho de haber resuelto únicamente tres de cada 10 carpetas de investigación iniciadas en 2023, por otro lado, en la entidad existe una sobrepoblación penitenciaria de 29.8 por ciento, superior al 16.7 por ciento del promedio nacional.
"Tabasco obtuvo una calificación de 4.3 en el diagnóstico nacional de supervisión penitenciaria de la CNDH, que posicionó a la entidad por debajo del promedio nacional de 6.3 y como la peor calificada", señaló.
Por último, México Evalúa advirtió que jueces tienen una alta carga de trabajo, incluso, superior a la media nacional.
Short Link: https://is.gd/6JobMQ
Comentarios