"La sociedad y la historia nos juzgarán": Piña en última sesión de la SCJN

Brindan aplausos a ministros salientes

"La sociedad y la historia nos juzgarán": Piña en última sesión de la SCJN

En su mensaje de despedida ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra presidenta, Norma Piña, sostuvo que será la sociedad y la historia las que juzguen a quienes tuvieron la labor de juzgar.

Previo a la sesión extraordinaria de este martes, los ministros fueron recibidos entre vítores, aplausos y pancartas por trabajadores de la SCJN, con excepción de Lenia Batres Guadarrama.

En su discurso final, Piña Hernández dijo que se trataba del fin de un ciclo que inició hace más de 30 años, previo a dar paso a los ministros electos por voto popular tras la reforma judicial.

"Esta historia se ha escrito con debates intensos, disensos fecundos y consensos que, lejos de aplacar a la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia. Este instante, cargado de memoria y de futuro, es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende", expuso. 

En referencia a los siete ministros que dejarán sus cargos el próximo 31 de agosto, la ministra presidenta señaló que será la sociedad y la historia que los juzgarán.

"La Suprema Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad. No me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó. Serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello. Será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quienes hemos juzgado", añadió.

Norma Piña pidió reconocer el papel histórico del máximo órgano de justicia del país, así como a los trabajadores a quienes calificó como el "latido silencioso" de la SCJN.

"Mientras existan mujeres y hombres dispuestas a defender la justicia con integridad, este país tendrá un horizonte de dignidad y de libertad. La ley fundamental ilumina este horizonte. La Constitución debe seguir siendo esa brújula moral que nos guíe, no como un libro viejo, sino como un pacto que exige renovar la lealtad cada día.

"La congruencia, la ética, el trabajo y la perseverancia, la excelencia de honradez y la dignidad son y serán la mejor carta de presentación ante el escrutinio de la historia", concluyó.

Al finalizar su mensaje, ministros aplaudieron, excepto Lenia Batres. 

El próximo 26 de agosto, la ministra Piña Hernández dará su informe de labores, para dar paso a los nueve ministros electos por voto popular, quienes ejercerán sus cargos a partir del 1 de septiembre.

Short Link: https://is.gd/wK2HZK