Impuestos a remesas en efectivo en EE.UU. sería de 1%: Sheinbaum
Las que se manden vía electrónica no tendrán impuestos
- Candelario Osorio León
- Junio 30, 2025 - 10:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró como "un logro importante" de los paisanos que se ajustara la propuesta para gravar las remesas provenientes de Estados Unidos.
Desde Palacio Nacional, explicó que el nuevo planteamiento impulsado en el Senado estadounidense prevé reducir del 3.5% al 1% el impuesto a los envíos en efectivo.
Aclaró que las remesas que se manden vía electrónica no tendrán impuestos.
"Finalmente la minuta del Senado de los Estados Unidos, en el caso de las remesas, yo diría, logros muy importantes y ese logro es de nuestras paisanas y paisanos, principalmente por el envío de cartas a sus senadores, sobre todos aquellos que tienen la doble nacionalidad, de las y los senadores que fueron a visitar a senadores de Estados Unidos para pedir que no hubiera impuestos a las remesas.
"Cómo queda la redacción, queda 1% pero solamente para las remesas que se envían por efectivo, todas las transferencias electrónicas tienen 0% de impuestos y más del 90% se envía por transferencias electrónicas", expresó.
Adelantó que, para todos los migrantes que mandan dinero en efectivo, el viernes 4 de julio se anunciará un programa especial a través de la tarjeta Financiera para el Bienestar México (Finabien) para poderles reembolsar ese 1 por ciento.
Sheinbaum Pardo destacó que, de acuerdo con el Banco de México, sólo el 0.7% de las remesas de Estados Unidos se envían en efectivo, mientras que el 99.1% lo realiza por transferencias electrónicas.
Finalmente, apuntó que, aunque aún no se aprueba por el Senado de Estados Unidos, se trata del texto final de la iniciativa y ante su ratificación ésta sería la respuesta del gobierno mexicano.
Short Link: https://is.gd/2yvY9c
Comentarios