ASF detecta probables daños al erario por más de 660 mdp en 2024
El 60% del monto por aclarar corresponde a los estados de la República
- Arnulfo de la Cruz
- Junio 30, 2025 - 09:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó este lunes que detectó posibles daños al erario por más de 660 millones de pesos, por parte de dependencias federales y estatales dentro de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Al hacer entrega del primer paquete de informes individuales en la Cámara de Diputados el titular del ente fiscalizador, David Colmenares, detalló que dicho monto fue observado a través de 152 auditorías, las cuales representan el 7 por ciento del total de las 2 mil 199 auditorías que se realizan para fiscalizar ese ejercicio.
"En materia de observaciones cuantificadas, en esta primera entrega de informes, se determinó un monto por aclarar de más de 660 millones de pesos, de los cuales más de 413 fue a entes del Sistema Subnacional de Gobierno, y poco más de 248 fueron determinados a entes del orden federal", afirmó.
Colmenares Páramo lamentó que, una vez más el mayor porcentaje del monto total por aclarar corresponde a los estados de la República con el 60% de lo observado, mientras que el 30% corresponde a entes de la administración pública federal y el 10% restante pertenece a diversas empresas productivas, subsidiarias y algunas secretarías de Estado.
Agregó que, además de los montos por aclarar, se logró recuperar más de 107 millones de pesos en favor de la federación, de los cuales, más del 90% se deriva como resultado de las auditorías a las entidades federativas.
"Es importante señalar que, de no solventarse estas auditorías de seguimiento, una vez concluidos los plazos legales, se inician las investigaciones correspondientes y la presentación de denuncias penales, si es el caso, y demás procedimientos en contra de los funcionarios responsables según corresponda por parte de los abogados de nuestra unidad de asuntos jurídicos", abundó.
Por otra parte, el auditor superior destacó que, por primera vez, los estados de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán, Sinaloa, Quintana Roo, Tamaulipas, Zacatecas, e Hidalgo tuvieron monto cero por aclarar.
Short Link: https://is.gd/zdvd9C
Comentarios