Se pierden mil empleos al mes por crisis petrolera en Tabasco: Canacintra

Afirma que Pemex sigue sin saldar deudas de 2023 y 2024

Se pierden mil empleos al mes por crisis petrolera en Tabasco: Canacintra

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en Tabasco, Alejandro Frías Díaz, señaló que, ante la crisis petrolera en la entidad por falta de pagos de Pemex a empresas del sector, se estima una pérdida de mil empleos al mes.

El líder patronal refirió que la disminución mensual se refleja en los registros de enero a agosto del IMSS debido a la reducción de operaciones y al cierre de empresas vinculadas a la industria petrolera. 

"Con los que platico más son con los que están contratados directamente con Pemex. Obviamente hay empresas que están subcontratadas por otras empresas que les paga Pemex y pues están padeciendo (...) pues que han cerrado sí, siguen cerrando. Yo llevaba una cuenta de acuerdo con datos del Seguro Social que eran mil personas desempleadas por mes al mes de agosto", apuntó.

Y es que el dirigente de Canacintra advirtió que la crisis petrolera sigue afectando seriamente a la economía del Estado y que aún "ronda el fantasma" de la inestabilidad en el sector energético.

Alejandro Frías explicó que los adeudos de Pemex continúan ejerciendo presión sobre las compañías tabasqueñas, pues indicó que solo ha cubierto pagos correspondientes a una parte de 2025, mientras que los pasivos de 2023 y 2024 siguen pendientes. 

"Todavía está el fantasma rondándonos. Ha habido algunos pagos, puro 2025, nada de 2024 y esperamos que conforme vaya este año pues ya nos queda un mes. Vamos a empezar el próximo año y esperemos que pronto empiece a estabilizar nuestra economía tabasqueña, pero sigue estando esa deuda y Tabasco, como hemos comentado, es más del 70% del producto interno bruto de nuestro estado. Somos productores de petróleo, representa mucho para nuestra economía", sostuvo.

Short Link: https://is.gd/fvDEPP