Entre presupuesto estatal y apoyos de la federación, Tabasco ejercerá en 2026 casi 100 mmdp: Julio Gutiérrez

Agregó que se logró un ajuste de 17 mil millones de pesos asignados a salud, educación, ciencia y tecnología

Entre presupuesto estatal y apoyos de la federación, Tabasco ejercerá en 2026 casi 100 mmdp: Julio Gutiérrez

Entre programas sociales, obras multianuales e inversión al sector salud de la federación, Tabasco ejecutará un ejercicio en 2026, entre el presupuesto estatal y federal, de casi los 100 mil millones de pesos, afirmó el diputado federal de Morena, Julio Gutiérrez Bocanegra.

En entrevista, resaltó que el próximo año las obras del tren Estación Chontalpa-Dos Bocas y la ampliación de la carretera Macuspana-Escárcega también representarán recursos ejercidos en la entidad.

Gutiérrez Bocanegra recordó que el crecimiento del presupuesto de 2026 para Tabasco será de alrededor de dos por ciento, contrario a lo afirmado por actores políticos de oposición que sostenían que sería menor al de este año.

imagen-cuerpo

"Quedamos con un presupuesto inicial de casi 58 mil millones de pesos y el gobernador así lo afirmó, le vamos a pegar a los 70 mil millones de pesos, porque al final de cuenta esa diferencia entre 58 y 70 es una expectativa que va sujeta a la recaudación local. Ya es un presupuesto compuesto, pero si tú le sumas programas sociales, si tú le sumas obras multianuales, si tú le sumas los nuevos hospitales de Macuspana, los nuevos hospitales de Teapa, estamos hablando que podría llegarse en 2026 a un ejercicio en Tabasco de la Federación y el Estado de casi los 100 mil millones de pesos. 

"Es un presupuesto similar 2025 con 2026 tomando las tasas de inflación, los valores reales. Se tiene un incremento aproximado del 2 por ciento. Nos hubiese gustado un aumento del 10 por ciento al estado de Tabasco y es un incremento que están buscando todos los estados", dijo.

El morenista sostuvo que el presupuesto que tendrá Tabasco el próximo año es responsable y serio.

Agregó que se logró un ajuste de 17 mil millones de pesos asignados a salud, educación, ciencia y tecnología.

Short Link: https://is.gd/DsT06g