Diputados aprueban la incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA

Los elementos de esta corporación podrán acceder a cargos de elección popular

Diputados aprueban la incorporación de la Guardia Nacional a la SEDENA

Tras una sesión de más de 10 horas, con una mayoría, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular las leyes secundarias de la reforma constitucional que transfiere el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

Con esto, los elementos de esa corporación podrán acceder a cargos de elección popular, donde se destaca que el comandante de la GN será propuesto por el titular de la Defensa y designado por el presidente de la República.

Previo al debate, el diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez, pidió evitar cantar las mañanitas a la presidenta Claudia Sheinbaum, tachando eso de "ridículo". El grupo parlamentario de Morena no lo tomó en cuenta y lo hicieron de igual forma.

La legisladora morenista, Dolores Padierna, aseguró durante su participación que no hay militarización porque "las Fuerzas Armadas están al mando de la presidenta de la República y la presidenta es civil".

En su intervención, en contra del dictamen, el diputado de Acción Nacional, Paulo Gonzalo Martínez, expuso que la Guardia Nacional no fue creada para ser militarizada.

Mientras Lilia Aguilar Gil del PT dijo, es un chiste que hablen de militarización los que fueron integrantes del gabinete del expresidente Felipe Calderón, pues él fue quien de verdad lo hizo cuando estuvo en el poder.

Por su parte, Patricia Flores Elizondo, de MC, expuso que lo que está en juego con esta reforma es el respeto por las fuerzas armadas, pues no es una estrategia de seguridad, "controlar no es gobernar", sentenció.

Una vez aprobado el dictamen, en lo general, con 349 votos a favor y 132 en contra, se pasó a la discusión en lo particular donde, aproximadamente, más de 50 diputados presentaron reservas.

Uno de ellos, el priista Erubiel Alonso Que, quien habló después del minuto del silencio por el asesinato del periodista Shalom Salomón Ordóñez, caso al que llamó ejemplo de lo que se vive en el país, expuso que, en lugar de militarizar, se debería hacerse declaratoria constitucional la reforma al Artículo 123, que habla del salario mínimo de los elementos de seguridad y el cual ya fue aprobada.

En tanto la diputada del PT, Irma Yordana Garay, sostuvo que con esta reforma se avanza a un mejor futuro para México, a diferencia de las estrategias tomadas por anteriores gobiernos que causaron impunidad.

No obstante, el perteneciente al blanquiazul, Héctor Saúl Téllez, explicó cómo se creó la GN, y como "el peor presidente de México", refiriéndose a Andrés Manuel López Obrador, no cumplió su palabra y ahora solo se busca militarizar el país.

Finalmente, en lo particular, con 351 votos a favor y 124 en contra, fue aprobado el dictamen por el que se expide una nueva Ley de la Guardia Nacional, y armoniza el contenido de seis leyes y dos códigos en esa materia.

Short Link: https://is.gd/Si8FRu