Deuda de Pemex supera los 2 billones de pesos; "es impagable": Especialista
Indicó que la deuda a proveedores ha comenzado a impactar no solo en Tabasco, sino en otros estados
- Michel Balcázar
- Junio 24, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

La deuda financiera de corto y largo plazo de Pemex, al corte del primer trimestre de 2025, era de 101 mil millones de dólares, es decir, poco más de 2 billones de pesos. Además, a proveedores, aún debe dispersar recursos por el orden de los 405 mil millones de pesos.
En conjunto, estas deudas suman alrededor de 2.4 billones de pesos, lo que representa alrededor del 14 por ciento de la deuda pública de México.
A decir del especialista en temas energéticos, Ramsés Pech, los pasivos de Pemex son impagables y deberían de ser absorbidos por el Estado, para así, programar pagos en un periodo definido "contemplándolo dentro del presupuesto para proporcionar certeza a las calificadoras y financieros".
"Son más de 400 mil millones de pesos que se deben a proveedores, la deuda de Pemex es casi de 2 billones la financiera, si yo sumo estas dos deudas Pemex representa el 14 por ciento del total de la deuda pública. La deuda se tiene que calcular en un periodo de tiempo para que pueda ser pagada, cuando menos, más del 60 por ciento.
"Al pasar una deuda del país las calificadoras la van a ver como un problema de incertidumbre", aseveró.
Señaló que el panorama se complica para Pemex debido a que en este año vencen alrededor de 6 mil 400 millones, y para 2026 será más de 18 mil millones de pesos de la deuda.
Indicó que la deuda a proveedores ha comenzado a impactar no solo en Tabasco, sino en otros estados directamente vinculados al petróleo.
"Ya hemos visto empresas que tras 30 años empezaron a bajar las cortinas, vemos la parte de los hoteles se mantienen por debajo del 40 por ciento su ocupación y Tabasco, muchos estados, están dependiendo mucho de los salarios que provienen de la burocracia.
"Pemex va a tener que ser rescatado por la nación y la parte de la proveeduría que sabemos que será muy complicado pagar", dijo.
Ante este escenario, Ramsés Pech planteó realizar contratos mixtos en exploración y producción de campos asignados de Pemex mediante asignaciones directas para generar flujo y producción de manera rápida ante la falta de fondos de inversión.
Comentarios