Descarrila Tren Maya en Izamal, Yucatán
El pasado 25 de marzo del 2024 también registró un percance
- Heber Alejo
- Agosto 19, 2025 - 11:00 p.m.
- PRIMERA PLANA

La tarde de este martes, un vagón del Tren Maya sufrió un descarrilamiento a la altura de la estación Izamal en el Estado de Yucatán y, aunque la unidad presentó daños, no se reportaron pasajeros heridos.
En redes sociales comenzaron a circular videos del incidente que sufrió el vagón, el cual quedó de lado y fuera de las vías, asimismo, se observa a los pasajeros siendo rescatados por elementos de la Guardia Nacional.
Medios nacionales informaron que, de acuerdo con las investigaciones, el percance se debió a una "fijación mecánica inadecuada de unos elementos que aseguran el cambio de vía al riel, conocidos como "clamps".
Sin embargo, en uno de los videos que circulan por la web, uno de los pasajeros asegura que fueron impactados por otro vagón, al tiempo que narra cómo personal de la GN rescató a su mamá.
Mientras que, en otro clip, se observa y escucha a uno de los elementos de la Guardia Nacional dando las indicaciones de cómo será la transportación de los pasajeros hasta sus destinos de manera gratuita, además exhorta a aquellos que sientan alguna molestia a que lo informen para que personal médico los apoye.
Luego de los hechos, la administración del Tren Maya informó en un breve comunicado que el accidente se registró a las 13:48 horas en el tren 304, cuando este ingresaba a la estación Izamal.
De igual manera confirman que, los usuarios fueron trasladados a sus destinos a bordo de autobuses de la empresa, y se integró una Comisión Dictaminadora, la cual investigará el accidente, además, agregaron que el resto de las estaciones operan con normalidad.
No es la primera vez que, la magna obra del sexenio de Andrés Manuel López Obrador sufre un descarrilamiento, pues el pasado 25 de marzo del 2024, tuvo lugar un accidente similar cerca de la estación Tixkokob (una después de Izamal) cuando el vagón del convoy D0006 se salió de las vías mientras ingresaba a la estación apenas a 10 kilómetros por hora.
Tras estos hechos, en redes sociales, internautas y diferentes páginas recordaron la llamada divulgada por Latinus, encabezado por el periodista Carlos Loret de Mola, entre Pedro Salazar Beltrán, primo de Andrés y Bobby López Beltrán y sobrino del expresidente López Obrador y Amílcar Olán, amigo de los hijos del exmandatario nacional, quien vendió millones de metros cúbicos de balasto al Gobierno Federal para la construcción del Tren Maya.
Durante la llamada Pedro Salazar explica a Amílcar Olán que cada tres mil metros de vía, se le tenía que dar "moche" a los inspectores del laboratorio encargado del análisis del material que se usaba, para que confirmaran en oficios que todo estaba bien, además, de manera sarcástica Salazar Beltrán refiere que "ya cuando se descarrile el tren", verán cómo resolverlo.
Short Link: https://is.gd/cSD3xM
Comentarios