CIA realizó operaciones encubiertas en México con conocimiento de AMLO: Reuters
Convirtiéndose en el guardián de las operaciones antinarcóticos estadounidenses en México
- Vanessa Vázquez
- Septiembre 10, 2025 - 10:50 p.m.
- PRIMERA PLANA

El Gobierno de México desplegó una operación en enero de 2023 para capturar a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo", en Sinaloa, este se habría efectuado en estrecha colaboración con la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Una investigación de Reuters reveló este miércoles que, la CIA llevaría años realizando acciones encubiertas como ésta en México, para rastrear narcotraficantes y colaborar con unidades especiales de caza de narcóticos del Ejército mexicano.
Además, el medio comparte que la intervención estaría autorizada por el Gobierno mexicano, por lo que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador habría tenido conocimiento de que la agencia proporciona entrenamiento y equipo a las autoridades, además de apoyo financiero para las actividades.
Según Reuters, la agencia brindó pruebas de polígrafo administradas por Estados Unidos, de las llamadas "unidades verificadas por la CIA", actualmente, existen al menos dos utilizadas por militares, que operan en México.
Éstas son usadas en las actividades encubiertas de la CIA, las cuales suelen ser clasificadas, y sus presupuestos, como personal se mantienen en secreto.
Las unidades del Ejército y la Armada de México, verificadas por la CIA, desempeñan un papel clave en la planificación y ejecución de la mayoría de las capturas de narcotraficantes de alto perfil en los últimos años.
En la investigación, se describe que la CIA se ha convertido en el guardián de las operaciones antinarcóticos estadounidenses en México, según fuentes de seguridad de aquel país actuales y anteriores.
Durante décadas, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) ha sido su imagen de la lucha antinarcóticos en México.
Pero dentro de la embajada estadounidense, la CIA lidera la coordinación de alto nivel entre las numerosas agencias dedicadas a la lucha contra el narcotráfico, según fuentes de seguridad.
Además, según información recabada en la investigación del medio, "Estados Unidos y México están trabajando como socios soberanos para detener con éxito el flujo ilegal de narcóticos mortales a través de la frontera y eliminar las redes de cárteles responsables".
Cabe señalar que lo anterior, se revela en un momento en que la administración Trump está considerando una dramática escalada de la guerra contra las drogas en México, que podría tensar la relación bilateral.
Donde la CIA y las fuerzas del orden estadounidenses han operado a discreción del Gobierno de México, que autoriza todas las actividades de captura y utiliza fuerzas mexicanas para ejecutarlas.
Aunque Trump ha declarado públicamente que Washington podría tomar medidas militares unilaterales en territorio mexicano si México no logra desmantelar los cárteles de la droga.
Short Link: https://is.gd/THm6Dw
Comentarios