Red de ´huachicoleo fiscal´ cerraba aduana y descargaba diésel en una hora: Indagatoria
Se presume la dirigían el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, su hermano y el contralmirante Fernando Farías
- Arnulfo de la Cruz
- Septiembre 10, 2025 - 10:40 p.m.
- PRIMERA PLANA

La Fiscalía General de la República (FGR) señaló que la red de huachicol fiscal denominada "Los Primos", que se presume la dirigían el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, su hermano y el contralmirante Fernando Farías, llevaba a cabo el cierre de la aduana de Tampico, Tamaulipas, por alrededor de una hora para descargar millones de litros de diésel en cerca de 300 pipas.
Lo anterior, durante la audiencia en la que se vinculó a proceso a 10 elementos de la Secretaría de Marina (Semar) que integraban esta presunta red, y la cual añadió, buscaba tener el control de todas las aduanas marítimas del país.
Asimismo, advirtió "la existencia de una organización delictiva integrada por personas de la Marina, funcionarios, agentes aduanales y empresarios", la cual operó desde 2023.
La indagatoria de la FGR establece que el alcance de esta estructura era tal que manejaba entre 290 y 300 pipas, en las que descargaba en un lapso de una hora el contenido de los buques, que entre marzo de 2024 y mayo de 2025 sumaron 31.
La autoridad indicó que, la forma en que operó esta red, en contubernio con las autoridades y trabajadores, permite suponer que se podría tratar de una agrupación delincuencial "innominada", es decir, que puede funcionar sin tener un nombre establecido o que todos sus integrantes no se conozcan o sepan sus funciones.

Básicamente, reportaban la llegada de aditivos, lo que permitía la evasión de impuestos, pero en realidad transportaban diésel automotriz, que eventualmente sería distribuido a empresarios.
Durante la audiencia, que duró más 18 horas en los juzgados federales del Altiplano, en el Estado de México, la FGR detalla que los hermanos Farías Laguna proponían y daban el visto bueno, junto con otros integrantes de la organización Los Primos, al personal que debía desempeñar funciones estratégicas en la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
En el expediente al que Milenio tuvo acceso, se añade que una vez que un marino ocupaba un puesto clave, lo buscaban para ofrecerle un "apoyo" para "levantar" la aduana.
Lo antes mencionado consta en la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMF-CDMX/0000568/2024 que señala que el exdirector de la Aduana de Tampico, Alejandro Torres Joaquín, hoy testigo colaborador de la fiscalía con el indicativo Santo, narró la forma en que llegaron a él. El modus operandi era similar en otras aduanas.
Santo relata que, en julio de 2023, cuando fue nombrado titular de la Aduana de Tampico recibió la primera llamada del capitán Miguel Ángel Solano Ruiz, conocido como NK o Mike, quien lo felicitó y le ofreció su apoyo para realizar sus funciones y le dejó claro que siempre estaría pendiente de cualquier novedad y necesidad.
Casi un año después, en abril de 2024, en la Aduana de Tampico comenzaron a arribar los buques, y tras zarpar estos, el mando naval de la región los mandó a llamar para proyectarles un video que circulaba en redes sociales sobre unas pipas en un patio clandestino que estaban huachicoleando, por lo que les pidió tener más cuidado y avisar cada vez que llegara una embarcación.
Santo se comunicó con NK para informarle de la situación, a lo que éste le dijo que no se preocupara, que eran "noticias amarillistas, pura política por las elecciones que se avecinaban, y que estaban respaldados por Los Primos, de los cuales había oído mencionar que son los almirantes Fernando Farías Laguna y Manuel Roberto Farías Laguna".
Short Link: https://is.gd/j8FaSs
Comentarios