Busca UE fortalecer denominación de origen del cacao tabasqueño

Delegación se encuentra en la entidad para explorar posibles inversiones

Busca UE fortalecer denominación de origen del cacao tabasqueño

Este jueves arribó a Tabasco una delegación de embajadores de la Unión Europea en México para explorar la atracción de inversiones de empresas del viejo continente a la entidad.

Los diplomáticos de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, España, Finlandia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Chequia, República Eslovaca y Rumanía sostuvieron un encuentro con el gobernador en Palacio de Gobierno, luego de ser recibidos en el Parque Museo La Venta.

Tras la reunión, el mandatario estatal y el embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, ofrecieron una conferencia de prensa conjunta desde el Salón Gorostiza.

imagen-cuerpo

En su intervención, el diplomático expuso que la visita a la entidad se da en el marco de la revisión del acuerdo global firmado en el año 2000 con México, el cual se actualizará con posibles beneficios para la exportación de productos desde Tabasco.

"Este nuevo acuerdo lo que va a quitar obstáculos, reducir o eliminar completamente aranceles y creemos que en este nuevo contexto los productos de Tabasco, desde luego también sus productos agrícolas tienen aquí una avenida de cooperación de oportunidades comerciales con la Unión Europea", señaló.

imagen-cuerpo

Francisco André anunció que uno de los principales beneficios a favor de Tabasco será reforzar la protección de la denominación de origen del cacao, y apuntó que exploran que otros productos tengan el mismo distintivo.

"Tendremos la oportunidad de visitar la Hacienda de Grijalva. El cacao de Grijalva ya es una denominación de origen protegida de la Unión Europea. En el marco del nuevo acuerdo tendrá exactamente la misma protección que tiene un producto producido en los países de la Unión Europea. Ya estamos en trabajos técnicos para aumentar, ampliar este nivel de indicaciones geográficas para otros productos en este estado", refirió.

Por su parte, el gobernador, Javier May Rodríguez, recordó la relación de México con la Unión Europea en el marco económico-comercial y político-diplomático, por lo que dijo esperar que la agenda que se trace se consoliden proyectos de inversiones para la entidad.

imagen-cuerpo

"Agradecemos profundamente el interés mostrado por conocer nuestro Estado y establecer un diálogo que permita fortalecer nuestros lazos, no solo en términos comerciales, sino intercambio cultural. Su visita es una prueba de interés que despierta nuestro Estado gracias a su potencial, cultura, turístico y económico, que nos proyecta como destino de primer nivel", apuntó.

El mandatario reconoció que uno de los principales temas que debe atenderse es el de garantizar la seguridad para que las empresas vean al Estado como un lugar seguro para invertir.

"Como gobierno sabemos que la inversión y el crecimiento requieren condiciones de seguridad, por eso desde el inicio de esta administración, hace apenas 1 año, hemos mantenido una estrategia integral que privilegia la prevención y la paz. Nuestra prioridad ha sido garantizar la seguridad y la tranquilidad del pueblo de Tabasco. Avanzamos con determinación y pasos firmes hacia la construcción de una paz duradera", aseguró.

imagen-cuerpo

May Rodríguez indicó que la delegación de embajadores de la Unión Europea se reunirá con sectores empresariales, académicos, del campo y del medio ambiente, para establecer esta agenda de inversiones.

Asimismo, confirmó que Tabasco fue invitado a la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2026 en Madrid, España, para promover la entidad como destino.

Short Link: https://is.gd/9Rzm8u