Adulto mayor de Centla, 1er caso de gusano barrenador en Tabasco

El hombre de 76 años vive cerca de un terreno con ganado

Adulto mayor de Centla, 1er caso de gusano barrenador en Tabasco

Un adulto mayor originario de Centla es el primer caso de gusano barrenador en humano atendido en Tabasco, informó la Secretaría de Salud.

El titular de la dependencia, Alejandro Calderón Alipi, explicó que, se trata de un hombre de 76 años que vive solo, cerca de un terreno con ganado

La infección se derivó de una herida que sufrió en la cabeza y no se atendió en su momento y de acuerdo con el reporte de Vigilancia Epidemiológica, el 8 de agosto empezó a presentar comezón en el cráneo con sensación de movimiento, dolor de cabeza, anorexia y fiebre.

 

"No atendió a tiempo una lesión que se hizo en la cabeza, tuvo una caída, una herida abierta, la cual no se curó, no se suturó en tiempo y esa herida se infectó. El 8 de agosto ya se acerca al hospital comunitario IMSS Bienestar, allá en Frontera, donde ven gusanos, tiene una miasis. Esa miasis, la mandan a estudiar y es hasta el día de ayer donde ya el Indre nos informa que es un gusano barrenador.

"Esa persona estuvo internado cuando se detectó, que llegó con la herida contaminada y ya con una miasis, se le dio el tratamiento de protocolo para cualquier miasis. Ya cuando se detectó el barrenador, el paciente ya estaba en su domicilio, hizo los tratamientos antibióticos ya con la herida cerrada, curada, limpia, podemos decir que ya está de alta el paciente en su domicilio", explicó.

Ante el primer caso de gusano barrenador en humanos, la brigada epidemiológica de la Jurisdicción Sanitaria de Centla realiza acciones promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y contención en la localidad.

Además, se mantiene coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap) en el monitoreo permanente del hato ganadero de Tabasco, a través de los puntos de verificación establecidos.

Y es que, de acuerdo con las autoridades, en el caso de gusano barrenador en animales, son 560 casos los que se han registrado a la fecha en la entidad.

Short Link: https://is.gd/QJzyRX