Adán Augusto niega que los 79 mdp que recibió sean de procedencia ilícita

En 2023 el total de sus ingresos gravables "fue de 22 millones 626 mil 398 pesos"

Adán Augusto niega que los 79 mdp que recibió sean de procedencia ilícita

Este viernes, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, negó que los ingresos por 79 millones de pesos por parte de una supuesta empresa fantasma sean de procedencia ilícita.

Estas declaraciones tuvieron lugar en conferencia de prensa convocada por el tabasqueño, luego de que el pasado jueves, se diera a conocer una investigación de Televisa donde lo señalan de haber recibido dinero de empresas contratistas cuando estuvo al frente del Gobierno de Tabasco.

"Claro. O sea, yo he vivido en la normalidad en términos fiscales y nunca he ocultado a la autoridad ni lo haré jamás. Mis ingresos, por eso ahora les expliqué que estoy por recibir otra herencia en los Estados Unidos e incluso la parte proporcional de un departamento que he recibido como parte de herencia de mis padres, terrenos, bienes, bienes muebles, bienes inmuebles y todos constan en mis respectivas declaraciones. - Es decir, la cantidad de 79 millones sí es precisa, nada más usted lo que rechaza es que la haya ocultado. - Sí, yo nunca oculté. Nunca oculté. Lo que es impreciso es que hayan dicho ahí dolosamente que yo manifesté ingresos, creo que dice 622 000 pesos, cuando no es cierto. No estaba obligado a hacerlo, pero en mi declaración inicial pública consta que yo declaré como parte de mis ingresos 2023, sin ser funcionario público la cantidad de veintitantos millones de pesos", aseguró.

El perteneciente al partido guinda señaló que, probablemente, sí recibió ese dinero, pero que todo está especificado en su declaración patrimonial.

"-Manera adicional. ¿Pero usted recibió en sus cuentas dinero de GH? - Es probable que sí lo haya recibido, ahí está en mi declaración patrimonial, no es ningún delito que yo hubiese recibido cuenta ni de ninguna empresa de ninguna persona física con operaciones lícitas en el país. - Pero es que GH y Rabate habrían tenido contratos de parte suya, incluso GH sin licitación cuando usted fue gobernador, - no mienta. - No, no miento, le pregunto GH con todo respeto, -GH no tuvo ningún contrato durante el tiempo que yo fui este gobernador de Tabasco durante los 2 años y 9 meses que yo. Rabate es probable que haya tenido algún este algún contrato. Desconozco en este momento el detalle, pero yo se los presentaré, - ¿pero no es un conflicto de interés? - No"

En ese sentido, López Hernández aseguró no haber cometido ningún delito, pues todos sus ingresos están en orden y a él le pagaron por sus servicios profesionales.

"Entonces, no hay ningún delito. Yo no recibí transferencias. A mí me pagaron por servicios profesionales, persona física o personas morales, no tengo de qué avergonzarme, son ingresos que yo este son lícitos, forman parte de mi actividad profesional. -¿Pero no es un conflicto que usted les dé contratos y después reciba, dinero por prestación de servicios?- Mire usted, yo no otorgué ningún contrato a nadie de manera directa, esa no era la función. A ver, Permítame. Esa no era la función del gobernador del estado. Como yo no puedo saber hoy a quiénes le entregaron este el contrato de la compra de leche para los desayunos escolares, el contrato de la compra de lapiceros para llenar el formato. El gobierno de un estado tiene toda una estructura administrativa y cada funcionario público, cada servidor público es responsable de la parte en el desempeño del ejercicio de sus funciones", aseguró.

Además, el legislador sostuvo que nunca ha escondido sus ingresos y que, de hecho, él fue el primer gobernador de Tabasco que hizo pública su declaración patrimonial.

"Un resumen de mis ingresos. Yo nunca he escondido mis ingresos. He sido funcionario público, por segunda vez soy senador, fui diputado local, fui diputado federal. Fui y ahí está el dato. Fui el primer gobernador de Tabasco que hizo pública su declaración este patrimonial ahí existe todavía en la página de la contraloría. Entiendo que ahora el gobernador May ya también hizo pública su declaración patrimonial y hemos siempre cumplido Puntualmente con nuestras obligaciones fiscales, legales, tributarias y desde luego administrativas como es la declaración patrimonial", mencionó.

Agregó que ha sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora, con la que se pretende socavar el movimiento de la cuarta transformación.

"Hemos vivido en las últimas horas o hemos sido objeto de un nuevo ataque de la derecha conservadora, una campaña mediática que desde luego va más allá de una campaña en contra de mi persona, es una campaña que pretende socavar el movimiento de la Cuarta Transformación y a quienes estamos de alguna manera la cabeza de ésta, de este movimiento. La andanada de falsedades, de inexactitudes que en un programa de Televisa se transmitieron ayer, pues es una muestra del interés que un medio de comunicación tiene para que desacreditar a una persona y en este caso a mi función pública", añadió.

De igual forma, expuso que, en 2023, año fiscal que se le cuestiona, el total de sus ingresos gravables "fue de 22 millones 626 mil 398 pesos", y señaló que recibió, después de un juicio en Estados Unidos, dos transferencias por herencia de su padre.

"Ahí consta cuál fue el total de mis ingresos que, durante un tiempo en el 23 como funcionario público, porque recordarán que estuve al frente de la Secretaría de Gobernación hasta finales del mes de junio, del mes de julio al mes de septiembre del 2024, en mis declaraciones se desprende que no tuve ingresos como funcionario público, salvo la parte proporcional de Aguinaldo que me correspondió en el 2023. El total de mis ingresos, la base gravable ese año fue de 22 millones 626 mil 398 pesos. Ese, digamos, fue el total de mis ingresos durante ese año a gravar. Y de una vez se lo comento porque ya es público en mis declaraciones patrimoniales. Yo recibí después de un largo juicio en los Estados Unidos, dos pagos, dos transferencias que me los depositaron en unas cuentas radicadas una en Wells Fargo y otra en el Banco PNC en los Estados Unidos en la ciudad de Houston producto de una herencia de mi padre que mantenía una inversión en ese en ese país. Eso consta en mis declaraciones patrimoniales, como consta también en mis declaraciones de hacienda", dijo.

Asimismo, el senador reveló que posee acciones en dos sociedades mercantiles; una de ellas se encuentra en Villahermosa, Tabasco.

"Poseo acciones en dos sociedades mercantiles, organización de élite que entiendo que tiene ya algunos años que está declarando en cero porque no tiene ingresos, está cerrada y la otra es un corporativo en Tabasco que se llama Corporación Inmobiliaria Villahermosa, dueño de una torre empresarial de la cual yo poseo 57 acciones. Son las dos únicas sociedades mercantiles donde este de alguna manera yo participo nunca he participado en ninguna otra. Pues eso era lo que quería comentarles básicamente", añadió.

Finalmente, el exgobernador de Tabasco aseveró que era "Temerario" por parte de la prensa afirmar que sus ingresos tenían relación con una empresa fantasma, brindando detalles específicos sobre la situación de la compañía con la que se vio involucrado.

"Temerario afirmar que una empresa es fantasma si no lo es y le voy a aclarar. En relación a los ingresos de los ejercicios 2023 y 2024, los míos se encuentran debidamente declarados y pagados los impuestos correspondientes. Pregunté a mi contador esta mañana y me señala lo siguiente, \"En el tema de la empresa fantasma o de la supuesta empresa fantasma, la empresa en cuestión en 2016 mediante un proceso el SAT determina la suspensión de los sellos de facturación, asimismo la inclusión en el listado del artículo 69 B, de la misma forma una vez presentado el procedimiento legal mediante juicio se deja sin efecto la resolución antemencionada mediante una sentencia favorable publicada en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2018.

Se deja sin efecto y se restablece el uso del sello digital por lo que se puede consultar en el listado de manera pública en la página del SAT en el llamado listado de contribuyentes con sentencia favorable por lo que no hay ninguna determinación de empresa con operaciones inexistentes. Una vez más, Televisa miente. Posiblemente la empresa sí haya tenido algún contratiempo de tipo fiscal, pero claramente en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio del 2018 se publica que ha superado esa situación\", sentenció.

 

Short Link: https://is.gd/EtUGrF