Activa EE.UU. arancel al jitomate mexicano; se espera incremento en precios
podría causar pérdidas de 8 mil 330 millones de dólares
- Vanessa Vázquez
- Julio 14, 2025 - 10:30 p.m.
- PRIMERA PLANA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del 17.09 % a las importaciones del jitomate desde México, medida que entra en vigor a partir de este lunes.
Expertos y estudios realizados por diversas universidades han revelado que esto podría causar un impacto económico negativo sobre la economía de EE. UU., causando pérdidas de 8 mil 330 millones de dólares.
De acuerdo con un análisis de datos de la Universidad de Texas A&M, este capital está compuesto por tres mil 640 millones de dólares de daños de forma directa sobre procesadores y comerciantes en Estados Unidos, y de cuatro mil 690 millones en efectos indirectos, como el gasto adicional que tendrán que realizar las familias.
Se destacó que la cadena productiva de importación de jitomate mexicano sostuvo de forma directa e indirecta 46 mil 936 empleos, tanto en tiempos parciales y completos, considerando todas las industrias anexas que dependen de este insumo.
Cabe señalar que, además de las que están siendo impactadas directa e indirectamente por las importaciones de tomates frescos de México, está la venta minorista (2.17 mil millones de dólares), la mayorista (1.46 mil millones), de transporte (619 millones) y bienes raíces (269 millones).
En cuanto a esto, Jacob Jensen, analista de política comercial de American Action Forum, dijo que la imposición de este arancel causará un aumento del 7 % en el costo promedio del jitomate para el consumidor en Estados Unidos.
"México representa 61 % del suministro total de jitomates frescos de Estados Unidos, casi el doble de la capacidad de producción local (...) se requeriría entre 42 mil a 250 mil acres adicionales de producción para compensar la falta de tomates mexicanos. Esto equivale a una superficie de hasta seis veces el tamaño de Washington, D. C. Además, implicaría reemplazar la producción actual de hortalizas o frutas en algún lugar de Estados Unidos, un proceso arduo y costoso", destacó el experto.
Es de recordar que este lunes terminó el Acuerdo de Suspensión del Tomate (TSA) que tienen desde 1996, con el cual se limitaba el uso de aranceles sobre este producto en particular.
Short Link: https://is.gd/Upp3jN
Comentarios