15 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 podrían padecer cáncer de estómago
Tres de cada cuatro de los diagnósticos podrían prevenirse
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 14, 2025 - 10:10 p.m.
- PRIMERA PLANA

Investigaciones señalan que, a nivel mundial, se espera que 15.6 millones de personas nacidas entre 2008 y 2017 padezcan cáncer de estómago (también conocido como cáncer gástrico) en algún momento de sus vidas.
Lo anterior, de acuerdo con datos de un artículo publicado en la revista Nature Medicine el pasado 7 de julio de 2025, en donde también se destaca que tres de cada cuatro de los diagnósticos podrían prevenirse.
La investigación liderada por un grupo de científicos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, recopiló datos de 185 países –entre ellos México- para calcular el número de jóvenes nacidos entre 2008 y 2017 que podrían desarrollar cáncer de estómago en los próximos años.
Tras el análisis de diferentes escenarios, los expertos concluyeron que la mayoría (58%) se presentará en regiones donde ya es común esta enfermedad, mientras que el 42% comenzará a detectarse en lugares donde antes no era tan frecuente.
El informe subraya que el epicentro de este padecimiento, con más de 10 millones de diagnósticos estimados sería Asia, pese a que países como Japón, Corea del Sur y China ya cuentan con programas de detección temprana.
En tanto que América ocuparía el segundo lugar con 2 millones de personas afectadas. Mientras que en África se prevé una incidencia de 1.7 millones.
Los autores de la investigación destacan que, entre los casos esperados de cáncer gástrico, aproximadamente el 76% son atribuibles a la infección por Helicobacter pylori, una bacteria ampliamente presente en el mundo que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), afecta a más de la mitad de la población.
Según datos del Inegi, en 2023 fue el segundo tipo de tumor maligno más letal para los hombres de entre 30 y 59 años en México.
Short Link: https://is.gd/wSDSsO
Comentarios