TEPJF perfila revertir prohibición del INE para que funcionarios hablen sobre elección judicial
De aprobarse el proyecto en la sesión de este miércoles a mediodía, el INE deberá modificar el acuerdo
- Arnulfo de la Cruz
- Abril 08, 2025 - 11:22 p.m.
- POLÍTICA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) perfila revertir el acuerdo del INE por el cual prohibió a funcionarios, entre ellos a la presidenta, Claudia Sheinbaum, hablar sobre la elección judicial durante el periodo de campañas.
El proyecto a cargo del magistrado Felipe de la Mata propone a sus compañeros de la Sala Superior, que el Poder Ejecutivo, Legislativo, además de gobiernos estatales tengan la posibilidad de promover el voto ciudadano el próximo 1 de junio.
Lo anterior, al señalar que no comparte la determinación del Consejo General del INE, sobre que sea la única institución pública que pueda realizar promoción del voto y de la participación ciudadana en el contexto de la elección de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
Por tal motivo, el TEPJ plantea que las autoridades e instituciones públicas pueden participar en la promoción del voto y participación ciudadana en la elección judicial, aunque siguiendo algunas directrices.
"Toda promoción y difusión deberá ser imparcial y con carácter institucional, es decir, no debe dar pie a ningún tipo de propaganda personalizada o de proselitismo, ni mencionar a partido político o candidatura alguna, ya sea a favor o en contra de éstas", señala la propuesta.
De aprobarse el proyecto del magistrado Felipe de la Mata en la sesión de este miércoles a mediodía, el INE deberá modificar el acuerdo.
Short Link: https://is.gd/CNxWw6
Comentarios