Sheinbaum afirma que la oposición la ataca más que a AMLO
Expuso que la han criticado por las inundaciones en 5 estados, el asesinato del edil de Uruapan y la marcha de la Generación Z
- René Camacho Marín
- Noviembre 13, 2025 - 10:20 p.m.
- POLÍTICA

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó haber superado a su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, como la mandataria federal más atacada en la historia por la oposición.
La jefa de Estado expuso que tan solo en estos últimos días la han criticado por las inundaciones en cinco estados, el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la intención de la convocatoria de la marcha de la Generación Z, incluso la han acusado que fue un montaje el acoso sexual que sufrió.
"Decía el presidente López Obrador que nunca había recibido ningún presidente la ofensiva que se hizo contra él. Pues yo creo que por ahí nos vamos y no es que ya le ganamos. La verdad es que este mes que pasó imagínense cómo hemos atendido el tema de las lluvias, a la gente damnificada, con sufrimiento y la andanada que se vino. De aquellos días se acuerdan. Todo también con bots", apuntó.
No obstante, Sheinbaum Pardo sostuvo que ninguno de los señalamientos la van a distraer ni le preocupan, pues insistió en tener el apoyo de la población.
"- ¿Y le preocupa, presidenta, esta andanada? - Pues hay que explicarla. Nos van a criticar, por todo nos van a criticar. Que si hacemos porque hacemos, que si no hacemos porque no hacemos, que si hacemos a porque hicimos a, que si hicimos b porque hicimos b. Entonces, mientras sigamos trabajando por el pueblo, eso no nos afecta y por eso salimos a ver a la gente, escucharla, a ver, porque ahí es donde está el sentimiento de la gente", manifestó.
Asimismo, la morenista afirmó que tampoco romperá con el tabasqueño a como la oposición insiste.
"Les da mucho coraje cuando digo que no nos vamos a dividir, mucho, lo dije en el zócalo en el informe y uy, no, hombre, a muchos les afectó tremendamente porque lo que están apostando es a la división del movimiento de transformación. Ellos querían que yo llegara al gobierno y dijera, "Uy, no, el presidente López Obrador, yo no voy a ser como él." No, somos parte de un movimiento y somos consecuentes con ello y eso es lo que nos mantiene, nos sostiene y nos va a seguir sosteniendo. Es la fuerza del pueblo, así de sencillo", apuntó.
Short Link: https://is.gd/lnr2oN
Comentarios