Será imposible realizar la elección federal y judicial el mismo día, advierte consejero Jorge Montaño
Pidió a los legisladores tomar en cuenta las propuestas y recomendaciones del INE
- Víctor Esquivel
- Septiembre 18, 2025 - 06:22 p.m.
- POLÍTICA

Un punto que se debe prever en la reforma electoral que se prepara por los legisladores, es que será imposible realizar la elección federal y la judicial el mismo día en 2027, deben ser en fechas diferidas, advirtió el consejero del INE, Jorge Montaño.
En su visita a Tabasco para participar en el Encuentro Nacional sobre ´Buenas Prácticas Tecnológicas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial´, refirió que, por el número de elecciones concurrentes y candidatos, no habría capacidad para atenderlos correctamente.
"No puede ser concurrente, no hay la capacidad para poder llevar a cabo el proceso electivo federal donde van a elegirse 300 cargos federales de mayoría relativa y eso multiplícalo por el número de candidaturas que van, aparte de las independientes si hubiese esa participación y luego tendríamos también el proceso electivo del Poder Judicial de la Federación, luego tendríamos el proceso electivo de los poderes judiciales locales que nos faltan, no olvidemos que solo fueron 19 estados en este bloque y no olvidar que también va a haber elecciones de gubernaturas y elecciones de ayuntamientos y diputaciones locales.
"Entonces, sería totalmente imposible, así, es imposible, hay que hacerlo en fechas distintas, habría que... en la reforma que viene, darle un término distinto o diferente. Si bien a lo mejor la concurrencia sea en el año, pero no en el día, eso es totalmente imposible, ninguna autoridad electoral, ninguna institución tiene la capacidad para llevarlo a cabo y en este caso el INE no es la excepción, no podría", afirmó.
Recordó que, ya iniciaron los foros de discusión sobre la reforma electoral y son varios las áreas de oportunidad que deben mejorarse para el proceso electoral.
"Y dábamos cuenta de lo que pudimos advertir de las áreas de oportunidad, lo que hay que mejorar para el próximo proceso que sería en el 2027 con los estados restantes que faltan todavía para llevar a cabo sus procesos locales, porque participaron 19 estados, los estados restantes van en el 27, igual que van a salir el restante del Poder Judicial de la Federación, de las personas juzgadoras.
"Podemos mejorar, desde el principio hicimos hincapié en que quien debía registrar candidatos era el Instituto Nacional Electoral y también la normatividad se tiene que homologar y actualizar. Es una reforma que ya dio un resultado, pero que evaluando y considerando todo lo que nosotros vivimos en este proceso electoral extraordinario, queremos mejorar", afirmó.
Finalmente, pidió a los legisladores tomar en cuenta las propuestas y recomendaciones del INE, pues son basadas en la experiencia de procesos electorales anteriores.
Short Link: https://is.gd/HtYYIE
Comentarios