Legisladores tendrán que definir en Ley si se puede o no usar ´acordeones´ en elección judicial
No se ha comprobado que el uso de los acordeones haya generado una afectación mayor alguno de los candidatos
- Víctor Esquivel
- Septiembre 18, 2025 - 06:00 p.m.
- POLÍTICA

Son los legisladores quienes tendrán la responsabilidad de definir en la Ley si se puede o no usar acordeones durante la elección judicial, aclaró la secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino.
La funcionaria federal fue entrevistada durante su participación en el Encuentro Nacional ´Buenas Prácticas Tecnológicas en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial´, organizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC).
No obstante, indicó que, hasta el momento, los tribunales, han determinado que no se ha comprobado que el uso de los acordeones haya generado una afectación mayor alguno de los candidatos.
"Es un tema que ya se discutió no solamente en el Consejo General del INE o en los consejos locales, sino los propios tribunales, en la Sala Superior y hasta ahorita no hay una consecuencia en donde el resultado de ello pueda decirse que hay una afectación real, independientemente de que ahorita en el momento el contexto todavía aún sea de revuelo, no podemos decir: Está mal o está bien. Eso nos los dirá finalmente los tribunales quienes, insisto, pueden decir la verdad histórica.
"La responsabilidad creo que de todas las personas que participan en materia político electoral y finalmente de quien puede decidir cómo será la norma, es el Congreso de la Unión, debe discutir el tema desde la parte especializada de ello, que es el modelo de la comunicación política. ¿Qué queremos para nuestras elecciones, ¿no? O sea, ¿qué es permisible y qué no? Diputados, diputadas, senadores, senadoras tendrán que decidir", subrayó finalmente.
Cabe señalar que, durante su participación en el Congreso Nacional sobre las elecciones judiciales, Arlett Espino, destacó la eficacia y la fortaleza tecnológica del INE, para organizar una elección inédita y contribuir a la integración del nuevo Poder Judicial en el país, con certeza jurídica.
Short Link: https://is.gd/T1WzkR
Comentarios