Presenta SEGOB lineamientos para promover elección judicial

Detalló la forma en la que se deberá rellenar la boleta

Presenta SEGOB lineamientos para promover elección judicial

La secretaria de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, explicó los lineamientos para que los Poderes de la Unión puedan promover la elección judicial que se realizará el próximo 1 de junio.

Durante su intervención en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal detalló el resolutivo del Tribunal Electoral del Poder Judicial sobre la promoción del voto, luego de que por más de una semana el Instituto Nacional Electoral les restringió difundir información sobre los comicios.

"Quienes podrán promocionar el voto, la Sala Superior del Tribunal Electoral estableció que además del Instituto Nacional Electoral, también podrán promover el voto, los poderes de la Unión, o sea, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, y el Poder Judicial Federales...", indicó.

Respecto a lo qué, sí se puede hacer, Rosa Icela Rodríguez enlistó: Promover el voto y la participación ciudadana sin aludir a ninguna candidatura en específico; Campañas de comunicación social sin sesgo o apoyo a determinada candidatura; Campañas de orientación didácticas o educativas para informar la forma en que se podrá emitir el voto para cada uno de los cargos; Comunicación social de carácter institucional que cumpla con fines informativos, educativos y de orientación social sobre el proceso.

Y sobre lo qué no se debe hacer, indicó: Incluir imágenes, nombres o símbolos que identifiquen a funcionarios y candidatos en propaganda para promover la elección judicial; El gobierno federal no puede promover las elecciones locales y las autoridades locales no pueden promover la elección federal; Usar logos o colores institucionales (las únicas autoridades que pueden mostrar sus logos son el INE y los OPLE); Candidatos en funciones no pueden participar en la propaganda institucional; Influir en la equidad de la contienda.

"En la llegada a la casilla recibirás las boletas para la elección federal de distinto color cada una, las que se refieren a ministras y ministros, a las magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral, a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas de las Salas Regionales del Tribunal...", detalló.

Además, responsable de la política interna del país detalló la forma en la que se deberá rellenar la boleta.

"En las boletas, encontraras recuadros en blanco, los cuales corresponden a la cantidad de personas candidatas que deberás elegir, para seleccionar la candidatura de tu preferencia tendrás que poner el número que antecede su nombre...", apuntó.

Short Link: https://is.gd/euHxIJ