Inicia INE entrega de constancias de mayoría a nuevos jueces y magistrados
"No fueron designados, han sido electos", afirma Taddei
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 03, 2025 - 09:00 p.m.
- POLÍTICA

El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este jueves con la entrega de constancias de mayoría a 801 jueces y magistrados electos de todo el país, a poco más de un mes de la elección judicial.
Al hacer uso de la palabra, la consejera presidenta del órgano electoral federal, Guadalupe Taddei, les recordó a los presentes que su legitimidad no proviene del poder ni las élites, sino de la ciudadanía que les dio su voto.
"A quienes hoy reciben su constancia de mayoría, les decimos: no han sido designados, han sido electos. No representan a un sector, a una élite o a una coyuntura, representan la voluntad de millones de personas que anhelan una justicia más cercana, más humana, más equitativa.
"Su legitimidad no proviene del poder, sino directamente de la ciudadanía y, con esa legitimidad, adquieren también una responsabilidad inmensa. México les ha confiado una de las tareas más delicadas del Estado: impartir justicia. Su compromiso no es sólo con la Ley, sino con la dignidad humana, no es solo con el Tribunal, sino con la historia", afirmó.
Taddei Zavala sostuvo que la reforma judicial no es un simple ajuste normativo, sino una transformación sustantiva del Estado mexicano, y que la elección fue un "acto de emancipación democrática, porque ahora el pueblo no sólo elige a quienes lo gobiernan, sino también a quienes nos juzgan".
"Hemos garantizado un proceso transparente, legal y confiable, pero más allá de los procedimientos hemos defendido una idea, de que la democracia es el único camino legítimo para construir el poder público y que ese camino debe ser cada vez más amplio, más incluyente y más justo", planteó.

Este jueves, correspondió la entrega de constancias de mayoría a las personas que asumirán cargos de magistraturas y juzgados de distrito de los circuitos judiciales del cuatro al 14, correspondientes a los estados de Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Tabasco, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca y Yucatán.
Dan constancia a juezas electas ligadas con la iglesia La Luz del Mundo
Cabe señalar que este mismo jueves, el INE dio constancias de mayoría a las juezas electas Madián Sinaí Menchaca y Eluzai Rafael Aguilar, ambas ligadas a la Iglesia de La Luz del Mundo.
La primera de ellas fue electa como jueza en materia administrativa en Jalisco, y es hija del obispo Nicolás Menchaca, defensor legal de Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia de La Luz del Mundo, quien está sentenciado y encarcelado en Estados Unidos por delitos sexuales contra menores de edad, tráfico de personas, posesión y distribución de pornografía infantil.
Por su parte, Eluzai Rafael Aguilar, jueza electa en materia penal en Jalisco, es hija del obispo de La Luz del Mundo, Samuel Rafael Quintana, quien también ha salido en defensa de Joaquín García.
Comentarios