INE multa a partidos por 31.9 mdp por irregularidades en pago de impuestos
PT y PRI los más sancionados
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 02, 2025 - 10:13 p.m.
- POLÍTICA

Por irregularidades en el pago de impuestos, el Consejo General del INE aprobó este miércoles imponer multas por 31.9 millones de pesos a los partidos políticos nacionales, tras una auditoría especial aplicada por la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del instituto.
Es importante destacar que, aunque inicialmente el monto ascendía a 62.3 millones de pesos, los partidos presentaron documentación de última hora para solventar errores y omisiones, quedando la sanción económica en 31 millones 983 mil 167.54 pesos.
Los institutos políticos con las multas más altas fueron el PT con 13.3 millones, y el PRI, con 12 millones. Mientras que el PAN fue sancionado con cuatro millones, mientras que Morena, MC, PRD (ahora extinto) y el PVEM recibieron multas mínimas.
La consejera Carla Humphrey, presidenta de la Comisión de Fiscalización, señaló que se encontraron pagos no registrados, saldos no enterados y discrepancias fiscales. Estas irregularidades, dijo, incumplen el reglamento de fiscalización y vulneran los principios de rendición de cuentas.
La funcionaria electoral criticó que los partidos estén asumiendo una estrategia de presentar información de última hora para buscar reducir las multas, lo que, en esta ocasión, también llevó a que los montos bajaran.
"En la Comisión de Fiscalización aprobamos estos documentos hace más de una semana y hemos recibido muchísimos documentos en una práctica que considero desafortunada de los partidos políticos de cara a este Consejo General, con la finalidad de solventar distintos errores y omisiones, y la propia Unidad ha tenido que revisar a marchas forzadas distinta documentación y es por ello que los montos de sanción se han ajustado hacia la baja, esto derivado del cumplimiento de distintas obligaciones fiscales y de seguridad social por parte de los propios partidos políticos. Lo cierto es que el análisis de la información presentada de manera extemporánea afecta negativamente el desarrollo ordinario de la fiscalización y la revisión oportuna de la documentación".
Cabe señalar que, durante el proceso de auditoría, Morena fue el partido más beneficiado pues se había detectado que no estaban saldados 60 millones de pesos de impuestos, pero con la intervención del SAT terminó con la multa más baja, 2 mil 074 pesos.
Mientras que el PT pasó de una multa de 40 millones 883 mil 957 pesos a 13 millones 369 mil 778.04 pesos, es decir, una reducción de 27.5 millones de pesos. En tanto que el PVEM vio su sanción reducida en 7.6 millones de pesos, pasando de siete millones 955 mil 566.41 pesos a sólo 283 mil 150.31 pesos.
MC también tuvo una reducción de 272 mil pesos, al pasar de 284 mil 143.86 pesos de multa inicial a sólo 11 mil 411.40 pesos.
Sin embargo, los partidos de oposición no tuvieron ningún ajuste, el PRI se quedó con su multa original de 12 millones 30 mil 778.4 pesos, el PAN de cuatro millones 78 mil 116.9 pesos y el PRD de seis mil 224.4 pesos, que, aunque perdió su registro nacional, son multas aplicables para las entidades en las que sigue teniendo registro.
En este sentido, la diputada priista, Marcela Guerra, acusó al INE de estar excediendo sus facultades y aseguró que la Unidad Técnica de Fiscalización ignoró diferentes oficios en los últimos dos años, con los que han tratado de solventar las observaciones.
"Hay 11 oficios que no han sido tomados en cuenta, no tuvieron ni siquiera respuesta y no son de ayer, hay siete desde 2023, dos de 2024 y dos de 2025 sobre estos temas donde el partido está mostrando evidencias, una cosa es una diferencia y otra es una omisión en el pago de los impuestos".
Short Link: https://is.gd/ke2VID
Comentarios