Pagarán 10 mil pesos mensuales a integrantes de "brigadas digitales" en defensa de May, acusa Beaurregard
Critica que ahora se hayan sumado presidentes de organismos empresariales
- Andrés Olmos
- Julio 01, 2025 - 08:00 p.m.
- POLÍTICA

La excandidata a la gubernatura de Tabasco, Lorena Beaurregard de los Santos, reveló que les van a pagar 10 mil pesos mensuales a quienes formarían parte de las "brigadas digitales" que se conformaron para defender al gobernador Javier May Rodríguez en redes sociales.
En su cuenta de X, Beaurregard de los Santos refirió que dicha estructura se llamaría "10 x May", pues dijo, están preocupados por la popularidad del mandatario estatal.
"¿Se acuerdan qué ayer les platiqué que andan como locos armando una estructura de defensa del gobernador Javier May en redes sociales? Van a pagar 10 mil pesos mensuales a cada miembro de las ´brigadas digitales´ a las que llaman ´10 x May´. No me sorprende que la 4T recurra a eso. Les preocupa que la gente ya se dio cuenta, apenas nueve meses, que el gobernador es un inepto bueno para nada", indicó.
En este sentido, la exdiputada local criticó que, a esta campaña en defensa de May Rodríguez, se hayan sumado presidentes de organismos empresariales.
"Lo que me sorprende es que organismos empresariales se sumen a la propaganda con la que el oficialismo pretende ocultar la realidad para tratar de mejorar la imagen del gobernador. Y que lo hagan, incluso a pesar de que en lo que va del año se han cometido casi 70% de todos los homicidios dolosos del año pasado, con lo que se augura que 2025 será el peor año en materia de inseguridad en el estado", sostuvo.
Además, tachó de traidora a la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Dolores Hernández, por el respaldo al jefe del Ejecutivo estatal, pese a las situaciones que vive el sector en la entidad.
"Escuchen la forma tan irresponsable e inmoral con la que la dirigente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco traiciona a todas las empresas y empresarios que están cerrando sus negocios no sólo por la crisis económica, sino por la inseguridad, por las extorsiones y por los secuestros", apuntó.
Short Link: https://is.gd/MZSiVK
Comentarios