IEPC desecha denuncia del PRD por evento de 300 días de alcalde de Comalcalco

Declararon inexistente que el edil haya realizado la difusión de propaganda gubernamental con promoción personalizada

IEPC desecha denuncia del PRD por evento de 300 días de alcalde de Comalcalco

El Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Tabasco desechó los señalamientos del PRD en contra del presidente municipal de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez respecto al evento que realizó al cumplir 300 días de gobierno.

Los consejeros declararon inexistente que el alcalde morenista haya realizado la difusión de propaganda gubernamental con promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos.

Durante la discusión, el representante del PRD, José Manuel Rodríguez Natarén acusó que los consejeros electorales no fueron exhaustivos al investigar la denuncia y no tomaron en cuenta las pruebas que se presentaron.

Reiteró que el IEPC está siendo manipulado por el gobierno del Estado.

"Estamos denunciando que se están realizando informes fuera del periodo permitido. Sabemos por qué lo están haciendo, hay que dejarlo claro y hay que decírselo a la ciudadanía. Sabemos que quieren impactar ante la ciudadanía porque así lo dice la sala, no lo digo yo, porque están en el lugar 31 del gobierno del Estado y el de Comalcalco ni digamos en qué lugar está de los ayuntamientos de la República Mexicana.

"Lo que quieren es tratar de ganar el aprecio de la ciudadanía cuando no han podido hacerlo como gobierno. Por eso es anticonstitucional, por eso es una violación a la normatividad electoral porque sí se están posicionando, quizás no para un proceso electoral, pero lo están haciendo para ganarse el apoyo de la ciudadanía. Por lo tanto, en su momento va a influir en la equidad de la contienda electoral. La sala fue clara y se lo dijo", señaló.

Por su parte, el representante de Morena, Christian Gómez Cano afirmó que la resolución del IEPC fue objetiva y afirmó que el PRD únicamente busca reflectores con las denuncias que ha interpuesto.

"Pretendieron equiparar el ejercicio adicional de revisión de cuentas a un informe anual de labores, cuando no fue así. Fue de 300 días de gobierno. Nunca se dijo que era un informe de gobierno. No hubo señalamiento expreso, de voto, de elección, de proceso electoral ni nada por el estilo. No se trata de defender lo la legalidad, sino de obstaculizar el deber de rendición de cuentas que fortalece la democracia.

"Por eso este Consejo concluyó con acierto que las acusaciones eran insuficientes, inconsistentes y carentes de evidencia, como se establece en el acuerdo. No hubo símbolos partidistas y no hubo mensajes de autopromoción (...) la denuncia del PRD de Tabasco no busca justicia ni legalidad, busca ruido mediático, es un recurso ocioso que trata de levantar a un partido que Tabasco ya está políticamente muerto", dijo.

El representante del PRD adelantó que agotarán la cadena impugnativa y recurrirán a tribunales.

Short Link: https://is.gd/RAnoTz