Gobiernos y funcionarios pueden promover elección judicial: TEPJF
Pero sin impulsar a candidaturas en particular
- Arnulfo de la Cruz
- Abril 09, 2025 - 10:45 p.m.
- POLÍTICA

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló, entre desacuerdos, que los servidores públicos, entre ellos la presidenta Claudia Sheinbaum, puedan promover la participación de la elección judicial, pero sin impulsar a candidaturas en particular.
Durante la sesión de este miércoles, los magistrados Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, coincidieron en que el INE se excedió en sus facultades al prohibir que se hablara del proceso y promover la participación ciudadana el próximo 1 de junio.
En este sentido al inicio de su participación, la magistrada presidenta, Mónica Soto, en tono irónico se pronunció sobre las restricciones impuestas por el órgano electoral federal.
"Les voy a decir un secreto: habrá elecciones el 1 de junio, pero no se lo digan a nadie", expresó.
Asimismo, acusó que los consejeros del INE que aprobaron esta prohibición, pareciera que quieren una "elección silenciosa", y señaló que no encuentra ningún fundamento constitucional, legal, ni democrático en dicho acuerdo.
"He llegado hasta sentir que es el absurdo el tratar de tener la exclusividad de hablar sobre democracia, solamente para el INE, porque es el que organiza las elecciones, eso no puedo asimilarlo ni digerirlo, la democracia es de todos y de todas, la democracia no es de una institución", dijo.
En contra de la propuesta, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón alertó que permitir la promoción por parte de servidores públicos e instituciones, podría implicar la percepción de que están apoyando las candidaturas que postularon, cuando esto no fue previsto expresamente en este modelo de elección.
"De esta forma, la prohibición que reiteró el INE no es una limitación ingeniada por esta autoridad, por el contrario, sólo hace explícita una regla clara que ya está en las normas federales aprobadas por el Congreso de la Unión", indicó.
En tanto, el magistrado Felipe Alfredo Fuentes, argumentó que las elecciones judiciales tienen una naturaleza distinta a las del Congreso o Ejecutivo, por lo que no se pueden equiparar las mismas prohibiciones, al tiempo que sostuvo que "promover la participación ciudadana no es lo mismo que hacer campaña".
"Es correcto y necesario declarar fundado el planteamiento de que el INE ha excedido sus atribuciones al reservarse en exclusiva la promoción del voto y la participación ciudadana en este proceso".
Short Link: https://is.gd/fkexe6
Comentarios