Reforma "quedó a deber" al no prever presupuesto de campaña de candidatos a juzgadores: Rigoberto Riley Mata

Dijo estar a favor de que autoridades puedan llamar a la participación ciudadana en la elección del 1 de junio

Reforma "quedó a deber" al no prever presupuesto de campaña de candidatos a juzgadores: Rigoberto Riley Mata

El candidato a magistrado de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Rigoberto Riley Mata Villanueva, consideró que la reforma al Poder Judicial "quedó a deber" al no prever un recurso a los aspirantes a juzgadores, a como ocurre en las elecciones vinculadas a partidos políticos.

El expresidente del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) señaló que en su caso debe recorrer siete estados del sur-sureste del país con sus propios recursos.

Indicó que este tema debe regularse para la elección de juzgadores del 2027.

"Yo siento que ahí sí nos quedaron a deber con base en la reforma y lo digo respetuosamente, ojalá y esto se regule para próximas elecciones o candidaturas de 2027. En el caso de elecciones vinculadas a partidos políticos hay recurso público e incluso recurso privado y en el caso de elecciones de renovación del Poder Judicial únicamente es con recurso personal, es algo que sí debe regularse.

"Nosotros tenemos que recorrer siete estados y no es cosa fácil y lo estoy haciendo con recursos propios, con partes de mis ahorros y hasta donde me alcance", señaló.

Mata Villanueva, dijo que, a diferencia de algunos de sus contendientes en la boleta, el sí solicitó licencia a su cargo como asesor de la Dirección Ejecutiva de Asuntos Jurídicos del INE.

Además, dijo estar a favor de que autoridades puedan llamar a la participación ciudadana en la elección del 1 de junio, pues reconoció que, según estimaciones, la participación rondaría entre el 15 a 20 por ciento.

"Esta elección es muy distinta a la vinculada a partidos políticos, esta elección, a diferencia de las anteriores, es netamente ciudadana. La ciudadanía tiene que estar plenamente enterada de lo que está aconteciendo para efectos del 1 de junio.

"Yo soy más de la idea de que todas las autoridades y cualquier ciudadano puede participar e incentivar a la ciudadanía a efecto de que participe siempre y cuando no lleve ningún sesgo, no lleve ningún nombre", dijo. 

Agregó que el INE y los oples locales están ocupados en darle la mayor difusión a la jornada electoral, pero al ser inédita aún muchas personas desconocen de ella y de la forma en la que deben votar.

Short Link: https://is.gd/IKNvxp