¡Aún no se van! Norma Piña convoca a sesión extraordinaria de la SCJN

Espera a que puedan presentarse más impugnaciones en contra de la elección de las magistraturas del TEPJF

¡Aún no se van! Norma Piña convoca a sesión extraordinaria de la SCJN

Este martes se tenía previsto que fuera la última sesión por celebrarse con la actual plantilla de ministros en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), sin embargo, ¡aún no se van!

La ministra presidenta Norma Piña Hernández, de último momento, convocó a los demás integrantes del máximo tribunal a una asamblea extraordinaria que tendrá lugar el próximo 19 de agosto.

"Voy a convocar a pesar de que el acuerdo, que hoy era nuestra última sesión, voy a convocar a una sesión extraordinaria el próximo martes 19, básicamente para ver la acción electoral que ya tenemos listada y también en caso de que llegue alguna impugnación", mencionó.

Pese a que se tenía previsto que este martes fuera la última sesión, antes de dar paso a los ministros que resultaron electos el pasado 1 de junio, quedó pendiente de resolver una acción de inconstitucionalidad promovida en contra de la reforma judicial local que aprobó Yucatán en marzo de este año.

Asimismo, el pleno de la SCJN no realiza la declaratoria de validez de la elección de magistrados que ocuparán las dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Por lo que, la ministra presidenta señaló que esperará a que puedan presentarse más impugnaciones en contra de la elección de las magistraturas del TEPJF, para ser resueltas antes de que deban asumir el cargo los próximos magistrados el 1 de septiembre.

"Pero dado lo avanzada de la hora, ah y por otra parte sí quiero hacer patente que el transitorio segundo de la reforma constitucional penúltimo párrafo establece en lo conducente que el Instituto Nacional Electoral efectuará los cómputos de la elección, publicará los resultados y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas que obtengan el mayor número de votos (...) Le enviará sus resultados a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial o al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (...) quienes resolverán las impugnaciones a más tardar el 28 de agosto del 2025", sentenció.

Cabe señalar que, en la sesión de este martes, los ministros resolvieron una acción de inconstitucionalidad presentada por Morena en contra de la reforma al Código Electoral de Coahuila y a la Ley de Medios de Impugnación en materia político-electoral y de participación ciudadana de ese estado.

Short Link: https://is.gd/1IzJed