Violencia, rapiña y vandalismo se hacen presentes en marcha del 2 de octubre
Hechos dejan 123 heridos, entre ellos tres delicados
- Arnulfo de la Cruz
- Octubre 02, 2025 - 11:50 p.m.
- NACIONAL

La megamarcha del 2 de octubre por el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, en la Ciudad de México, dejó un saldo de 123 personas lesionadas, (94 policías y 29 civiles) tres de ellos delicados, así como edificios y comercios vandalizados y saqueados por integrantes del llamado "Bloque Negro".
El contingente conformado por miembros del Comité del 68, padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, madres buscadoras y estudiantes de la UNAM, se concentró en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco y alrededor de las 4 de la tarde partió con dirección hacia la plancha del Zócalo.
Los primeros minutos de la caminata por Tlatelolco, la avenida Ricardo Flores Magón y el Eje Central Lázaro Cárdenas fueron pacíficos, incluso, se pudieron ver banderas de Palestina y mantas exigiendo un alto al fuego, en solidaridad con la Franja de Gaza.
Las principales consignas durante la manifestación fueron: "¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!", "¡2 de octubre no se olvida!" y "¡Gobierno corrupto por tu culpa estoy de luto!".

Sin embargo, al pasar por la avenida 5 de Mayo y la Plaza de la Constitución, el llamado "Bloque Negro" se hizo presente pintando edificios como fue el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y con el uso de piedras, mazos y martillos, comenzó a realizar actos vandálicos en comercios a los que les rompieron cristales y cortinas para poder entrar y saquearlos, tal fue el caso de la Joyería Bizarro.
Ante la rapiña, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) intentaron dispersar a la multitud de la Plaza de la Constitución, pero fueron agredidos por los manifestantes con violencia, quienes usaron piedras y palos.
Además, el "Bloque Negro" lanzó petardos y bombas molotov a los agentes, provocando que un local ardiera en llamas, aunque las autoridades lograron mitigarlo con extintores.
Posteriormente, el contingente hizo una fogata cerca del asta central del Zócalo, donde quemaron chalecos, cascos y escudos que lograron quitarles a los policías.

El titular de la SSC capitalina, Pablo Vázquez Camacho, en rueda de prensa, informó que se realizó un despliegue de 500 elementos de la corporación, pero ante los actos de violencia por un grupo de encapuchados, se reforzó con mil agentes más. Y tras condenar los hechos, dio a conocer la detención de una persona por robo, además de que se iniciaron las carpetas de investigación correspondientes para dar con los responsables de los actos vandálicos.
"Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delitos durante la manifestación... Al momento se logró la detención de una persona por el delito de robo a una joyería, así como la recuperación de objetos de joyería y mercancía diversa que había sido sustraída de los comercios que fueron saqueados", indicó.
Más tarde, la dependencia confirmó que, tras los hechos violentos durante la marcha conmemorativa del 2 de octubre, un total de 94 elementos policiales fueron trasladados a distintos hospitales para recibir atención médica especializada, luego de haber resultado lesionados.
Indicó que la mayoría de los uniformados podrían ser dados de alta en las próximas horas; sin embargo, tres de ellos se reportan delicados y requerirán mayores cuidados.

En tanto que, 29 civiles presentaron diversas heridas, por lo que los servicios de atención prehospitalaria les brindaron auxilio.
Cabe resaltar que, por primera vez en su historia, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las tres Culturas, en Tlatelolco.

Lo anterior, a propuesta de la ministra Lenia Batres Guadarrama, quien recordó que los propios órganos del Estado Mexicano reprimieron la manifestación en aquella ocasión.
"Debemos de honrar esta fecha, la Suprema Corte no puede olvidar acontecimientos de esta naturaleza en su búsqueda permanente por hacer justicia en este país".
Por su parte, la UNAM condenó las acciones violentas contra el Centro Cultural Universitario Tlatelolco por parte de un grupo de encapuchados que se desprendió de la marcha conmemorativa, donde rompieron los cristales del acceso principal y dañaron el primer piso, arrojando objetos explosivos que causaron afectaciones menores.
"Los agresores realizaron pintas sobre columnas y el muro de la fachada principal, al igual que dañaron vehículos que se encontraban al exterior del inmueble. Ninguna persona resultó lesionada", detalló la institución en un comunicado.

Tras los hechos, abundó, se inició la evaluación de los daños y se presentarán las denuncias correspondientes para que se investigue y sancione a quienes resulten responsables.
Short Link: https://is.gd/FaqUOy


Comentarios