Tribunal de Disciplina Judicial advierte cárcel para jueces corruptos

Sustituye al Consejo de la Judicatura Federal

Tribunal de Disciplina Judicial advierte cárcel para jueces corruptos

Los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) afirmaron que no serán una inquisición, pero sí advirtieron que habrá cárcel para los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos que les lleguen.

Lo anterior, durante la ceremonia de instalación de dicho cuerpo colegiado que sustituye al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en las tareas de vigilancia y disciplina que tenía antes de la reforma judicial. 

Durante el acto, se les colocó la toga a los cinco integrantes del Tribunal: Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz Vázquez, Isabel Indira García Pérez y Rufino H. León Tovar.

En su mensaje, la presidenta del TDJ, Celia Maya García, aseguró que dicho órgano no perseguirá a los jueces y magistrados que no comulguen con los cambios en el Poder Judicial de la Federación (PJF), pero no se tolerará que haya conductas inadecuadas o indolentes en la administración de justicia.

"Vamos a cuidar el adecuado desempeño de la judicatura. Elevaremos los niveles de eficacia. Investigaremos las conductas inadecuadas y sancionaremos a quienes resulten responsables", indicó.

Por su parte, Bernardo Bátiz, cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador, enfatizó en que no serán la inquisición, pero cuidarán la buena conducta de los juzgadores y sus finanzas. 

"No vamos a ser la inquisición ni perseguidores de amigos o de enemigos. Vamos a cuidar la buena conducta, la buena conducta de los juzgadores. que traten bien al personal que depende de ellos, que traten bien a la ciudadanía que acude a pedir justicia

imagen-cuerpo

"Vamos a cuidar también y esto es muy importante su fortuna, cómo está, qué tienen, qué cómo la hicieron. No vamos a ser inquisidores, vamos a ser compañeros que vamos a apoyar, pero sí a ser estrictos cuando alguien cometa una mala conducta", sostuvo.

En tanto, su homólogo, Rufino H. León Tovar, advirtió que habrá cárcel para los jueces corruptos y sanciones a los que retarden o resuelvan injustamente los casos.

"Queremos justicia para todos, pero principalmente para las personas que menos oportunidades tienen. Queremos respeto a los derechos humanos y aplicación de la ley por encima de privilegios. Daremos cárcel a los jueces corruptos y sanciones severas a quienes retarden o resuelvan injustamente los casos. 

"Desterremos de una vez por todas la idea de que en México sólo tienen acceso a la justicia quienes tienen poder o dinero. Llegó el momento de pagar a los mexicanos una deuda histórica de justicia, porque donde no hay justicia tampoco hay libertad", expuso.

A la ceremonia de instalación del TDJ asistieron el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, entre otros funcionarios.

Short Link: https://is.gd/D4EEkm