¡Transportistas y productores paralizan el país! Bloquean más de 40 carreteras

La Coparmex alertó que la afectación podría escalar si los bloqueos se prolongan por más días

¡Transportistas y productores paralizan el país! Bloquean más de 40 carreteras

Transportistas y productores bloquearon más de 40 puntos carreteros en 17 estados del país.

Los primeros demandaban un freno a los robos y extorsiones que padecen de manera constante, mientras los segundos mostraron su rechazo a la Ley de Aguas Nacionales.

De acuerdo con medios nacionales, las entidades afectadas por estas movilizaciones son: 

1.    Aguascalientes

2.    Baja California

3.    Chihuahua

4.    Estado de México 

5.    Guanajuato

6.    Guerrero

7.    Hidalgo 

8.    Jalisco

9.    Michoacán

10.    Morelos

11.    Puebla

12.    San Luis Potosí

13.    Sinaloa

14.    Tamaulipas

15.    Tlaxcala 

16.    Veracruz

17.    Zacatecas

Los principales tramos afectados son:

·    México-Querétaro: km 36 (Tepotzotlán, caseta Tepalcapa)

·    México-Pachuca: km 28 (San Cristóbal Ecatepec) y km 44 (Tizayuca)

·    México-Puebla: km 33 (San Marcos, entrada a CDMX) y km 67 (Río Frío)

·    Arco Norte: km 112 (cerca de Atlacomulco) y km 156 (Hidalgo)

·    Peñón-Texcoco: entrada y salida a la autopista

·    Autopista Urbana Norte (Naucalpan)

·    México-Toluca a la altura de Lerma

·    Chamapa-Lechería

·    Toluca-Naucalpan (La Marquesa)

·    Peñón - Texcoco

·    Autopista Puebla-Veracruz (Esperanza y Acatzingo)

·    Puebla-Orizaba (Cruce Ciudad Serdán)

·    Puebla-Córdoba (Acatlán de Osorio)

·    Xalapa-Veracruz (km 90, Plan del Río)

·    Córdoba-Veracruz (Cuitláhuac)

·    Autopista Puebla-Veracruz (cerca de Orizaba)

·    Guadalajara-Tepic (caseta de Trapichillo)

·    Guadalajara-Colima (caseta Sayula)

·    Autopista Siglo XXI (Felipe Carrillo Puerto y Las Cañas)

·    Morelia-Lázaro Cárdenas (Zitácuaro)

Además, agricultores del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano tomaron las oficinas de la aduana del puente internacional Córdova-Las Américas, en Ciudad Juárez, donde han impedido el tránsito de camiones de carga, y señalaron que mantendrán este bloqueo los días que sea necesario, hasta que la Secretaría de Gobernación les reconozca como interlocutores y los atiendan.

Mientras tanto, Productores del Movimiento Agrícola Campesino instalaron un bloqueo en la garita Mariposa de Nogales, Sonora, donde exigieron mejores condiciones para el campo y un alto a la inseguridad que afecta sus actividades. 

La protesta en el cruce fronterizo entre Sonora y Arizona impidió el paso a vehículos de carga, no así para los automóviles ligeros.

Al transcurso de las horas las afectaciones al transporte comercial comenzaron a ser visibles, por lo que el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, se comunicó directamente con los productores que se encontraban en el lugar por medio de una llamada telefónica, en busca de llegar a un acuerdo, el cual hasta el momento no se ha concretado. 

En el Estado de México, tras nueve horas de bloqueos, varios ya han sido levantados, donde los manifestantes reclamaban por las condiciones en que opera el traslado de carbón hacia la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y por los tiempos de espera de hasta veinte horas y falta de trato digno en los centros de recepción.

Finalmente, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) lanzó una advertencia sobre el riesgo de incrementos en costos para las industrias que dependen del flujo continuo de carga, y alertó que la afectación podría escalar si los bloqueos que aún se encuentran activos se prolongan más días. 

imagen-cuerpoimagen-cuerpoimagen-cuerpoimagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/SN7xRQ