"Totalmente exagerada": Sheinbaum sobre decisión de EE. UU. de cerrar de nuevo frontera al ganado mexicano

Comentó que se está en comunicación permanente con la titular del Departamento de Agricultura de EE. UU.

"Totalmente exagerada": Sheinbaum sobre decisión de EE. UU. de cerrar de nuevo frontera al ganado mexicano

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos tomó una decisión totalmente exagerada al cerrar nuevamente la frontera al ganado mexicano por motivo de la plaga del gusano barrenador.

En su participación, en la conferencia de prensa matutina, el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, informó que en fechas pasadas localizaron el primer caso de Cochliomyia hominivorax en Ixhuatlán de Madero, al norte de Veracruz.

Reportó que se desplegó un operativo de contención y estimaron que en dos semanas quedará inactivo.

"Desplegamos inmediatamente alrededor de 20 médicos veterinarios; establecimos acciones de control en el punto focal, que es en donde tuvimos la detección de este caso, en el punto perifocal, desplegamos alrededor de 20 médicos veterinarios.

¿Qué están haciendo estos médicos veterinarios?

Viendo unidad de producción por unidad de producción, con productores, a traspatios, hacia los médicos veterinarios, hacia las uniones ganaderas. En el caso de encontrar ganado, curarlo, verificar que no tenga heridas, que no haya más animales con gusanera. Y finalmente, empezamos ya la liberación de moscas estériles.

"Señalarles que, a la fecha, no hemos tenido casos secundarios, por lo cual nosotros consideramos esto como una incursión, y estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo", dijo.

Al respecto, la presidenta Sheinbaum señaló que la decisión del organismo del país vecino fue por el hallazgo de un caso en Veracruz.

Además, comentó que se está en comunicación permanente con la titular del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, Brooke L. Rollins, y dijo esperar que se abra pronto la frontera. 

Ayer, pues, al saber que había un caso, un caso en Veracruz, desde nuestro punto de vista, pues toma una decisión totalmente exagerada, el volver a cerrar la frontera. De todas maneras, nosotros, ¿qué hacemos?

Pues de inmediato vuelven a trabajar los equipos técnicos para mostrar que está bajo control y que están se está haciendo todo lo que científicamente se debe de hacer y prácticamente se debe de hacer, es decir, con el conocimiento científico, lo que se debe llevar a la práctica, si es que se encuentra un caso que está fuera, digamos, del Istmo, que es hasta donde ahora se había contenido.

De todas maneras, el secretario está en contacto permanente con la secretaria de Agricultura y esperamos que muy pronto vuelva a abrirse la frontera", sostuvo.

Asimismo, en la conferencia de prensa matutina, se dio a conocer que, con el apoyo de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, se han liberado dos mil millones de moscas estériles para la contención de la plaga que aún se concentra en el sureste del país.

Short Link: https://is.gd/x4ZF6E