Tormenta solar causa auroras boreales en el norte de México

También fueron visibles en algunas partes de Chile

Tormenta solar causa auroras boreales en el norte de México

Durante la noche del martes y madrugada del miércoles, habitantes del norte de país, en estados como Zacatecas y Nuevo León, pudieron disfrutar de auroras boreales, con destellos verdosos y violetas que iluminaron el cielo.

El fenómeno también fue visible en algunas partes del sur de Estados Unidos, como Alabama, Texas y Nuevo México.

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) de la UNAM confirmó que el avistamiento de las auroras, las cuales también iluminaran el cielo este jueves, son causadas por una tormenta solar severa que golpeó el campo magnético de la Tierra.

Añadió que en los últimos días se registró una alta actividad solar, con "varias fulguraciones intensas", una de ellas de clase X5, además de eyecciones de masa coronal (EMC).

Estas "explosiones" solares, que lanzan partículas cargadas de radiación electromagnética al espacio, comenzaron a interactuar con el campo magnético terrestre el pasado martes, pero sus efectos siguen visibles en el planeta.

Por su parte, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) clasificó el fenómeno como una tormenta geomagnética de nivel G4, considerada severa en la escala que va del G1 (menor) al G5 (extrema).

Estas auroras, usualmente, son visibles en zonas polares, sin embargo, por su intensidad, se desplazaron hacia latitudes más bajas, pues en algunas partes de Chile, también se pudieron apreciar a simple vista.

Short Link: https://is.gd/BLNriV