Sorteo para apoyar a migrantes recaudó 115.9 mdp; uno de los premios cayó en Tabasco
Las ventas fueron de 338.5 millones de pesos
- Andrés Olmos
- Septiembre 19, 2025 - 10:05 p.m.
- NACIONAL

Tras el Sorteo Especial 303 "México con M de Migrante", realizado el pasado 15 de septiembre, se generó una utilidad de 115.9 millones de pesos, reveló este viernes la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón Vibaldo.
Al presentar un informe en la "mañanera" de Palacio Nacional, refirió que los premios grandes cayeron en Ciudad de México, tres; en Morelos, uno; en Tabasco, otro; y uno más en venta digital. Además, destacó que el territorio tabasqueño también fue uno de los 10 estados con el mayor número de cachitos vendidos.
"Al cierre del sorteo las ventas fueron de 338.5 millones de pesos. Aquí presentamos los estados que generaron mayores ventas de este sorteo: Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Puebla, Estado de México, Yucatán, Guanajuato, Sonora, Tabasco y Veracruz. De acuerdo con los resultados del sorteo, el monto de premios a pagar es de 222.6 millones de pesos que corresponde a los números premiados que fueron vendidos. Los números ganadores vendidos del premio mayor de 25.5 millones de pesos cada uno cayeron: Tres en Ciudad de México, uno en Morelos, uno en Tabasco y uno en venta digital. En este sorteo la fortuna se hizo presente en todo México y aquí llegamos a otra buena noticia, la utilidad generada de este sorteo después del pago de premios, tuvimos una venta de 338.5 millones de pesos menos 222.6 millones de pago de premios, queda una utilidad de 115.9 millones de pesos", informó.
Cabe señalar que lo recaudado en este sorteo será para apoyar a los migrantes en Estados Unidos y será manejado a través de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En este sentido, el canciller Juan Ramón de la Fuente detalló las seis acciones en las que van a destinar estos recursos, con base en las necesidades que han detectado, tanto ellos como cancillería en el extranjero, como de los migrantes.
"Hemos identificado seis acciones específicas en donde van a ejercerse estos recursos y es donde más necesidades hemos percibido que se tienen en estos tiempos. La primera es para apoyar la representación y la orientación legal en materia migratoria, pero también en materia penal. Las asesorías legales han ido incrementándose conforme ha crecido también la demanda y necesitamos tener siempre la adecuada representación en cortes, hacer lo posible para tener buenos mecanismos de defensa en los procesos de deportación y delitos menores que se asocian con mucha frecuencia a los procesos de deportación y poder tener un apoyo integral también para los menores que son detenidos o que quedan transitoriamente en la situación de mayor vulnerabilidad porque sus padres pudieron haber sido detenidos", explicó.
Además, agregó que se van a reforzar las capacidades de las sedes con mayor demanda en materia de protección, y se va a implementar un programa de visitas de protección consular a los centros de detención, de trabajo y prisiones.
"Algunos centros de detención no están cercanos a las sedes donde están nuestros consulados, en general, donde están los consulados, pues es en alguna ciudad, muchas veces corresponde a la capital del estado y no tenemos mayor problema para hacer las visitas a los centros de detención que están cercanos, pero hay algunos que están realmente lejos, a varias horas de distancia. Tenemos que fortalecer esa parte para que todos los centros de detención puedan tener oportunamente todas las visitas de protección consular que se van requiriendo lo más pronto posible, de manera que podamos documentar los testimonios y sobre todo aquellos casos en donde ha habido violaciones a los derechos humanos y para poder contactar a los familiares que hemos también podido constatar que es una de las medidas que tienen que hacerse de inmediato, lo más pronto posible", añadió.
Finalmente, apuntó que los otros rubros serán armar brigadas móviles de protección en zonas rurales, apoyar a los migrantes ante desastres naturales y un programa preventivo denominado "Conocer y Ejerce tus Derechos".
Short Link: https://is.gd/3mm51A
Comentarios