198 mexicanos han pasado por Alligator Alcatraz: SRE
Algunos ya han sido deportados a México y otros aún siguen sus procesos
- Andrés Olmos
- Septiembre 19, 2025 - 10:00 p.m.
- NACIONAL

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que, desde que se abrió Alligator Alcatraz, en Estados Unidos, 198 mexicanos han pasado por este centro de detención de migrantes ubicado en Florida.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario precisó que, dicho número no significa que sigan recluidos en esta prisión, sino algunos ya han sido deportados a México y otros aún siguen sus procesos.
"En este Centro, al día de ayer (jueves), nuestros servicios consulares han entrevistado un total de 198 personas mexicanas, no quiere decir que sigan estando ahí, estos son las que se han entrevistado a lo largo de estas últimas semanas. Ese centro en particular es un centro de estancia muy breve, por eso los números cambian todos los días, entran y salen muchísima gente, estuvo, como ustedes recordarán, cerrado un tiempo, detenido más que cerrado, pero después se volvió a poner en operación, de manera que estamos ahí pendientes con visitas continuas y la mayoría de los que hemos entrevistado a lo largo de estos meses ya no están ahí. Un buen número de ellos han optado por regresar a México y entonces han sido acogidos por el programa que coordina la Secretaría de Gobernación, México te Abraza", dijo.
En ese sentido, Ramón de la Fuente reveló que, algunos connacionales han externado malos tratos durante el tiempo que estuvieron en Alligator Alcatraz, lo que dijo, se está documentando para realizar los procesos correspondientes.
"Sí han referido, han referido malos tratos en efecto y también todo eso se está registrando y entonces ahí es donde entran las asesorías legales. Cuando ellos, nosotros, si los consulados les ofrecen la asesoría legal, algo que es muy importante reiterar, es que el consulado como tal no puede directamente llevar el proceso legal, no estamos facultados para ello. Lo tiene que hacer alguno de los abogados de la red de abogados que están contratados por los consulados o en ocasiones el propio connacional tiene su propio abogado y a petición de partes, entonces esos abogados son los que pueden entablar el juicio", comentó.
Comentarios