"Son dichos": Sheinbaum afirma que EE. UU. no envió pruebas sobre lavado de dinero de bancos mexicanos

Afirma que su gobierno no será omiso

"Son dichos": Sheinbaum afirma que EE. UU. no envió pruebas sobre lavado de dinero de bancos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos no ha enviado ninguna prueba sobre las acusaciones de que tres instituciones financieras mexicanas facilitan el lavado de dinero procedente de tráfico de drogas.

Al emitir un posicionamiento, la mandataria reveló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Secretaría de Hacienda recibieron esta información hace algunas semanas, sin embargo, la información que se les presentó era muy general, y no había detalles sobre el caso, por lo que se solicitó ampliarla.

Dijo que los datos de Estados Unidos se centraban en transferencias que se hicieron a través de estas instituciones bancarias entre empresas chinas y mexicanas, aunque sostuvo que estas estaban "legalmente constituidas".

Sheinbaum Pardo afirmó que tras recibir la información se encontraron faltas administrativas, por lo que aplicaron sanciones y recomendaciones a las instituciones financieras.

"Si ustedes leen la documentación que se publica ayer no hay ninguna prueba, son dichos, pero no hay pruebas de donde está el lavado de dinero. ¿Cuál es nuestra posición? Si hay pruebas se actúa. No hay impunidad, no importa quien sea. Pero si no hay pruebas no se puede actuar, como en cualquier delito. 

"Hasta el Departamento del Tesoro no ha enviado ninguna prueba que indique que hay lavado de dinero", aseveró.

La titular del Ejecutivo federal señaló que hay antecedentes de que Estados Unidos ha actuado sin pruebas, e incluso, realizando detenciones como la del exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos.

En ese sentido, la mandataria dejó en claro que, si hay pruebas sobre el presunto lavado de dinero de CIBanco, Intercam y Vector, su gobierno no solo actuará administrativamente, sino penalmente.

"Si no hay pruebas no puede haber de nuestra parte reconocimiento de lavado de dinero, ni lo negamos ni lo aceptamos, sencillamente no hay pruebas, si hay pruebas de la propia investigación de la UIF o de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores se actúa administrativamente e incluso penalmente.

"Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero se tiene que demostrar no con dichos sino con pruebas contundentes", dijo.

Por último, reiteró que México tiene una relación muy importante con Estados Unidos.

Short Link: https://is.gd/x2XiLp