Senado aprueba la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Oposición acusa a Morena de encabezar "gobierno espía"
- Arnulfo de la Cruz
- Julio 01, 2025 - 10:30 p.m.
- NACIONAL

Con el voto dividido de la oposición, este martes el pleno del Senado aprobó en lo general y lo particular la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la que se busca una mayor coordinación entre la federación y los estados en materia de combate a la delincuencia.
El dictamen fue avalado en lo general con 88 votos a favor, entre ellos algunos del PAN, tras eliminarse la creación de un registro de telefonía móvil, y 16 en contra, de los senadores panistas Marko Cortés, Laura Esquivel, Lilly Téllez, además de los legisladores del PRI.
Al presentar el proyecto, la morenista Lucía Trasviña, destacó que estos dictámenes marcan un antes y un después en la manera en que el Estado mexicano enfrenta el desafío de la seguridad pública, por lo que pidió que se votara a favor.
"No se trata de espiar, sino se trata de actuar con responsabilidad institucional, legalidad y garantías, hablando de inteligencia para la justicia, no de vigilancia arbitraria", dijo.
Durante la discusión de la ley, senadores del PAN desplegaron una manta que decía "gobierno espía", mientras que los morenistas respondieron con otra manta donde ligaron a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad federal, con el PAN y el expresidente Felipe Calderón.
En su intervención, el senador panista, Ricardo Anaya, dijo respaldar la nueva Ley de Seguridad Pública, pero no la de inteligencia en seguridad pública, y afirmó que este periodo extraordinario que concluyó este martes, pasará como uno de los más "obscuros" en la historia de México.
"Este periodo extraordinario que hoy concluye, va a pasar a la historia como uno de los más obscuros en la historia moderna de nuestro país. Va a pasar a la historia como el periodo extraordinario en el que se consolidó el gobierno espía", denunció.
Por su parte la legisladora del PRI, Cristina Ruiz, criticó que ayer los morenistas celebraron los resultados en el combate del Covid-19 de Hugo López-Gatell, a quien se refirió como el "Doctor Muerte", y este martes aplaudieron una nueva simulación de seguridad y una ley que en el papel promete paz, pero que en la realidad "trae más control, más miedo y más impunidad".
"Esta ley no es para proteger a la gente, es para proteger el pacto entre Morena y el crimen organizado... Pero en algo no pensaron ´morenarcos´, lo que van a decir allá en Estados Unidos. Qué lástima que la pacificación de México, sea más un logro americano, que un logro mexicano", dijo.
El dictamen señala que el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública recaerá en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) como coordinadora de acciones y colaboración de los tres órdenes de gobierno, cuyo marco normativo regulará la obtención, análisis y el uso de información para generar inteligencia en materia de seguridad pública.

Además, se establecen las atribuciones exclusivas de la federación en materia de seguridad, destacando su papel rector en el diseño de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, la operación del Sistema Nacional de Información, la conducción del programa rector de profesionalización, la creación y gestión de la Academia Nacional de Seguridad Pública, así como la formulación de políticas y estándares.
El proyecto de ley se turnó a la titular del Ejecutivo federal para su promulgación.
Short Link: https://is.gd/TTUH90
Comentarios