Mexicana recibe su primer avión de la empresa brasileña Embraer

De una flotilla de 20 aeronaves

Mexicana recibe su primer avión de la empresa brasileña Embraer

Este martes la aerolínea Mexicana de Aviación recibió su primer avión E195-E2 de la compañía brasileña Embraer, luego de que el año pasado se anunciara una alianza entre ambas empresas.

Este es el primero de 20 aeronaves de nueva generación E2 ordenados por Mexicana. El pedido comprende 10 aviones E190-E2 y 10 aviones E195-E2.

En un comunicado, la aerolínea del Estado mexicano indicó que lo anterior es parte de su proceso de modernización, "marcando una nueva etapa en su historia al convertirse en la primera y única operadora de este tipo de aeronaves en México".

Al encabezar la ceremonia del arribo del primer avión Embraer, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, recordó que Mexicana de Aviación fue fundada en 1921, siendo la primera aerolínea en México y una de las más antiguas del mundo, sin embargo, fue víctima de una época en la que se le hizo creer al pueblo que "todo lo público debía privatizarse".

Indicó que, con la recuperación de la compañía, decisión que resaltó, fue del exmandatario Andrés Manuel López Obrador, también se recupera un símbolo nacional y "la confianza en lo nuestro".

"Recuperar Mexicana de Aviación no es un capricho ideológico, sino una decisión estratégica. El transporte aéreo es vital para la defensa, la emergencia, la logística nacional y también para el transporte de las personas. No podemos depender exclusivamente de aerolíneas extranjeras o privadas, que está muy bien, pero Mexicana de Aviación sirve también para movilizar a nuestro pueblo, nuestras fuerzas y nuestros recursos. Tener una aerolínea estatal es tener también capacidad de respuesta; es poder evacuar, junto con la Defensa Nacional, zonas afectadas por desastres naturales; es poder trasladar medicinas, alimentos, personal médico, junto con la Defensa Nacional. Es tener soberanía logística", sostuvo.

Sheinbaum Pardo añadió que tener una línea aérea "del pueblo y para el pueblo" es una decisión profundamente humana y política, así como una apuesta por el futuro, la equidad, la integración nacional y la soberanía.

imagen-cuerpo

"Tener una línea aérea del pueblo y para el pueblo es creer que podemos construir un país más justo, más unido y más soberano; es demostrar que lo público no es sinónimo de fracaso, sino de compromiso; es entender que los bienes de la nación deben estar al servicio de todas y de todos, no al servicio de unos cuantos. Mexicana de Aviación vuela y vuela alto; y con ella, vuelan nuestros sueños de equidad, de progreso con justicia. Con ella, vuelve a ondear la bandera de México en el cielo, no como adorno, sino como declaración de principios, símbolo de inclusión y de justicia social", dijo.

Cabe señalar que los aviones E190-E2 y E195-E2 forman parte de la familia E-Jets E2 de Embraer, reconocida por su operación silenciosa, bajas emisiones y una economía líder en su segmento. 

Además, están equipados con tecnología fly-by-wire, que reduce la carga de trabajo del piloto y aumenta la seguridad.