"Se michoacanizó el debate del presupuesto": Monreal

Luego de que, durante la discusión, en repetidas ocasiones se hablara del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo

"Se michoacanizó el debate del presupuesto": Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, en entrevista con medios de comunicación habló sobre el ambiente que se vivió el martes en el pleno de San Lázaro, y reconoció que fue difícil mantener la calma entre las bancadas, especialmente tras los hechos ocurridos en Michoacán.

El legislador morenista comentó que "se michoacanizó el debate del presupuesto", luego de que, durante la discusión, en repetidas ocasiones se hablara del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.  

"Los ánimos después del evento de Michoacán se trasladaron aquí. Se michoacanizó el debate del presupuesto y hay que verlo con todo respeto, cada uno asume su responsabilidad. Yo he tratado de hablar con los coordinadores para que haga un esfuerzo todo mundo de conducir el debate técnicamente sobre el tema del presupuesto, pero no es fácil, es complicado y es muy tentador hablar de temas que están fuera de la discusión técnica del presupuesto", dijo. 

Además, Monreal Ávila dijo que, tras el homicidio del edil michoacano, es normal que el tema saliera a relucir en el debate, pero lamentó el tono que tomó la discusión parlamentaria, por lo que llamó a elevar el nivel del debate político en el país.

"Normales, yo digo que es normal. Son momentos también de rispidez en el país y cada uno tiene que asumir su responsabilidad del nivel del debate. A mí como parlamentario de muchos años me da tristeza ver el debate reducido a mentadas de madre. Porque ese es el fracaso de la inteligencia. Cuando llegas a ese nivel de sólo insultos, sólo odio, sólo rencor, fracasó la inteligencia y fracasó el debate parlamentario de alto nivel. Se agotó el nivel del debate. El debate sigue, pero es un debate de gritos, de insultos, de mentadas de madre. Yo he sido muchas veces legislador, nada me sorprende, pero el nivel sí me da tristeza", señaló.

Con respecto a las reasignaciones y los posibles recortes considerados en el presupuesto 2026, sostuvo que ningún sector fue descobijado ya que el documento fue elaborado con base en estudios técnicos.

Finalmente, aseguró que el trabajo se ha hecho desde la Cámara de Diputados en constante comunicación con la Secretaría de Hacienda, con la que dijo, nunca ha dejado de haber diálogo.

Short Link: https://is.gd/w7EeU9