SAT rechaza que las reformas al Código Fiscal tengan fines de espionaje en plataformas digitales

El objetivo es "hacer más eficiente la recaudación"

SAT rechaza que las reformas al Código Fiscal tengan fines de espionaje en plataformas digitales

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) rechazó este martes que las reformas al Código Fiscal de la Federación, aprobadas en la Cámara Diputados tengan "fines de espionaje digital" hacia los usuarios de plataformas.

En un comunicado en sus redes sociales, explicó que la adición del artículo 30-B establece que las plataformas digitales deben permitir a las autoridades el acceso "únicamente a la información que permita comprobar el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales".

Por lo que señaló que "es totalmente falso que este cambio al marco jurídico fiscal (...) tenga fines de espionaje digital o se trate de una ´ley espía´ para vigilar a los usuarios", y aseguró que la modificación se centra en los datos fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Por último, agregó que el objetivo de la reforma es "hacer más eficiente la recaudación en este sector y combatir la evasión de impuestos".

Short Link: https://is.gd/2xJ5pp