Revela Cofepris lista de 16 playas no aptas para vacacionar en México

Debido a los elevados niveles de enterococos fecales y otros contaminantes, detectados

Revela Cofepris lista de 16 playas no aptas para vacacionar en México

Ante el arranque de la temporada vacacional, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una advertencia sobre 16 playas del país que no cumplen con los estándares sanitarios para actividades recreativas.

Lo anterior, debido a los elevados niveles de enterococos fecales y otros contaminantes, detectados en muestras que se tomaron recientemente.

De acuerdo con el estudio más reciente, reveló que las afectadas son: Playa Tijuana (Tijuana, Baja California); El Real (Tecomán, Colima); Playa Caletilla, Playa Hornos, Playa Carabalí y Playa Papagayo (Acapulco, Guerrero).

Playa Mismaloya, Playa de Cuale y Camarones (Puerto Vallarta/Bahía de Banderas, Jalisco; Playa La Bocana (Huatulco, Oaxaca); mientras que en Michoacán son Playa Nexpa (Aquila); Playa Boca de Apiza (Coahuayana); Playa Caleta de Campos, Playa Chuquiapan, Playa Las Leñas, Playa Jardín / Eréndira (Lázaro Cárdenas).

En las muestras recogidas en el periodo de julio, señalan que las concentraciones bacterianas superan el límite permitido de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua, lo que representa un riesgo para la salud de los bañistas.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias recomiendan evitar el contacto directo con el agua en estas zonas, ya que la exposición puede causar: infecciones gastrointestinales, dermatológicas y respiratorias, especialmente en personas vulnerables como niños o adultos mayores.

Este jueves, la titular de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, presentaron la aplicación móvil "Playas MX", una herramienta digital que permite a la ciudadanía conocer, en tiempo real, la calidad del agua de mar en 289 playas distribuidas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros de México.

"Esta aplicación destaca el carácter técnico y autónomo de Cofepris, acercándonos a tecnologías de vanguardia y a un público diverso, ofreciendo una experiencia amigable y comprensible", dijo Zúñiga Estrada.

Por su parte, Bárcena Ibarra alertó sobre el grave impacto del plástico en las costas mexicanas, así como del sargazo, en especial en playas de Quintana Roo.

"Ahorita estamos en una situación en Quintana Roo pues delicada, porque está llegando el sargazo en unas cantidades inéditas. Francamente me dejó muy preocupada la situación. Creo que están tomando acciones muy asertivas por parte del gobierno del estado, la Secretaría de Marina, nosotros mismos, pero sin duda es muy importante".

La aplicación Playas MX puede descargarse gratuitamente desde las tiendas Google Play y App Store. Ofrece un sistema de búsqueda georreferenciado por estado y municipio, visualización de resultados por colores (verde: apta; rojo: no apta) y una sección de retroalimentación ciudadana.

imagen-cuerpoShort Link: https://is.gd/vlHDZD